Putin dice que la afirmación sobre posibles ataques rusos contra la UE es una "absoluta tontería"

"En Rusia nunca ha habido, no hay y nunca habrá ningún deseo de agredir a nadie”, dijo el presidente
Presidente ruso, Vladimir Putin
Presidente ruso, Vladimir Putin Crédito: Embajada de Rusia en Colombia

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, negó categóricamente que Moscú tenga planes de atacar a Europa o a la OTAN, calificando esas versiones como “absoluta tontería” y fruto de una campaña de “histeria” promovida desde Occidente. Las declaraciones tuvieron lugar durante un encuentro en Pekín con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la Segunda Guerra Mundial.

“En cuanto a los ‘planes agresivos de Rusia respecto a Europa’, quiero enfatizar una vez más que esto es un completo disparate, que no tiene absolutamente ningún fundamento”, aseguró Putin. A renglón seguido, insistió en que “cualquier persona en su sano juicio sabe perfectamente que en Rusia nunca ha habido, no hay y nunca habrá ningún deseo de agredir a nadie”.

El mandatario ruso justificó nuevamente la invasión de Ucrania en 2022 como una reacción frente a lo que describió como un intento de Estados Unidos, la OTAN y sus aliados europeos de “absorber todo el espacio postsoviético”. Según sus palabras, el conflicto no se originó por una ambición expansionista de Moscú, sino por la necesidad de frenar la “presión militar” de Occidente en sus fronteras.

Leer más: Violencia en Lima: Motosicarios asesinan a tiros a un funcionario de la embajada de Indonesia

“En cuanto a la pertenencia de Ucrania a la UE, nunca nos hemos opuesto. En cuanto a la OTAN, ese es otro tema”, subrayó Putin, marcando una diferencia entre la integración europea y la expansión militar.

Desde las protestas de Euromaidán en 2014, que acercaron a Ucrania a Bruselas, el Kremlin ha considerado los vínculos con la Unión Europea como una amenaza indirecta a sus intereses. La posterior anexión de Crimea fue presentada por Moscú como una respuesta defensiva frente al “giro proeuropeo” en Kiev. Durante las negociaciones de Minsk en 2015, funcionarios rusos ya habían advertido que la profundización de los lazos entre Ucrania y la UE podría “socavar” cualquier intento de paz duradera.

Hoy, los intentos de mediación internacional parecen estancados. Putin reiteró que la expansión de la OTAN hacia el este constituye una de las raíces del conflicto y que sin abordar ese punto “será imposible garantizar la paz en Ucrania”.

Reunión con Robert Fico

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, se convirtió en el único jefe de Gobierno de la Unión Europea presente en Pekín, acompañando a líderes de Corea del Norte, Irán y Myanmar, lo que refuerza su posición como una de las voces más disonantes dentro del bloque europeo. Fico anunció que, tras su encuentro con Putin, planea reunirse el viernes con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el este de Eslovaquia, aunque Kiev no ha confirmado oficialmente la cita.

El líder eslovaco había señalado anteriormente que una cumbre con Zelenski era improbable debido a sus fuertes diferencias, pero ahora parece buscar un papel más activo como mediador. Mientras tanto, el mandatario ucraniano prepara una reunión en París con líderes europeos para avanzar en compromisos de seguridad dentro de la llamada “coalición de los dispuestos”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.