Protestas en Irán han dejado al menos 50 policías muertos

El Gobierno iraní no proporciona datos de los fallecidos en las movilizaciones que comenzaron por la muerte de la joven kurda.
Protestas en Irán
Protestas en Irán Crédito: AFP

Al menos 50 efectivos de las fuerzas de seguridad iraníes han muerto y cientos han resultado heridos en medio de las protestas que se vienen registrando en Irán, cuya represión ha provocado fuertes criticas internacionales.

“Unos 50 policías han sido asesinados durante las protestas y cientos de ellos han resultado heridos”, dijo el viceministro de Exteriores, Ali Bagheri Kani, quien se encuentra de visita en Nueva Delhi, según informó la televisión india NDTV.

Bagheri, también negociador nuclear iraní, afirmó que el Ministerio de Interior ha formado un panel para investigar las muertes en las protestas que sacuden Irán, desde el fallecimiento el 16 de septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida por llevar mal puesto el velo islámico.

El diplomático negó una vez más que Amini muriese por las heridas causadas por la Policía durante su detención y acusó de nuevo a occidente y a medios de comunicación occidentales de promocionar las protestas.

También lea: Encuentran cerca de 300 momias en pirámide de faraona desconocida en Egipto

“Mahsa Amini no fue asesinada, falleció”, afirmó Bagheri.

“Estamos viendo una atmósfera creada por algunos medios de comunicación occidentales. Es una atmósfera sin base y falaz. Los derechos de la nación iraní están siendo violados por potencias occidentales”, aseguró.

El Gobierno iraní no proporciona datos de los fallecidos en las movilizaciones que comenzaron por la muerte de la joven kurda de 22 años, pero que han evolucionado y ahora los manifestantes piden el fin de la República Islámica fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979.

Varias ONG del extranjero como Iran Human Rights, con sede en Oslo (Noruega), sitúan el número de muertos en 342 en medio de la fuerte represión policial.

Además, más de 15.000 personas han sido detenidas en las movilizaciones, de las que al menos 2.000 han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las mismas.

Hasta ahora, seis de los acusados han sido condenados a muerte.

La dureza de la represión policial y judicial ha provocado duras críticas internacionales, las últimas hoy mismo cuando la ONU ha pedido una investigación internacional sobre ello.

El relator de la ONU para Irán, Javaid Rehman, pidió hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) la creación de un mecanismo internacional de investigación de la muerte de Amini y la represión de las protestas posteriores.

Más información: En Rusia aprueban la ley que prohíbe la propaganda LGBTI

En una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos para debatir la actual crisis política y social en Irán, Amini solicitó esta investigación con el fin de "atender las reclamaciones de las víctimas" en un país donde "la impunidad estructural ha alimentado un patrón de asesinatos, desapariciones forzadas, tortura y abusos”.

El relator de Naciones Unidas subrayó que la represión estatal contra los manifestantes está intensificándose y sólo en los últimos siete días se han registrado entre 60 y 70 muertes, entre ellas cinco niños especialmente en zonas de población kurda.

El Gobierno iraní ha acusado a Estados Unidos, Israel y a países europeos, de tratar de provocar una guerra civil para "desintegrar" el país persa con las protestas.

Teherán también ha señalado a países europeos como Alemania, cuya embajada es el supuesto centro de la conspiración, según algunos medios iraníes, y Francia, que supuestamente ha enviado espías para fomentar las movilizaciones.


Temas relacionados

Estados Unidos

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.
Según explicó, la magnitud y características de la estrategia sugieren un trasfondo más amplio, vinculado con la situación política y militar de Venezuela.



Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.