Protestas en Chile ya dejan 11 muertos y cientos de heridos

Además de Valparaíso, el gobierno decretó toque de queda en Concepción.
Protestas en Chile.
Crédito: AFP.

Miles de personas coparon este lunes la céntrica plaza Italia de Santiago de Chile, en la mayor manifestación en este lugar desde el inicio el viernes de unas protestas que no bajan de intensidad y que ya dejan un saldo de 11 muertos y cientos de heridos.

"Que se vayan los milicos", gritaban a coro los manifestantes, en abierto desafío a las fuerzas militares y policiales que resguardan en gran número el centro de la capital chilena, bajo estado de emergencia, sin generarse de momento nuevos enfrentamientos.

Lea aquí: Michelle Bachelet insta al diálogo y pide a chilenos que protesten de forma pacífica

"Esto no para; esto no para hermano", afirmó una manifestante a la televisión local, cuando en un ambiente de gran tensión los chilenos abordaban el primer día laboral tras el estallido de las protestas, las más violentas desde el retorno a la democracia en 1990 con el fin de la dictadura de Augusto Pinochet.

Hasta el momento, "la cifra de fallecidos oficiales que tenemos que lamentar en estos últimos dos días es 11", dijo a periodistas Karla Rubilar, intendenta (gobernadora) de la Región Metropolitana.

El ministro de Salud, Jaime Máñalich, informó de su lado que hay 239 civiles heridos -ocho de ellos en riesgo vital- al cabo de estos días de protestas.

El titular de la cartera de Interior, en tanto, dijo que 50 policías y soldados también resultaron heridos. La Fiscalia informó además de 2.151 detenidos en todo Chile.

En este primer día laboral desde el estallido social, muchos empleadores cancelaron las jornadas de trabajo y las clases estaban suspendidas en prácticamente todos los colegios y universidades.

Las autoridades calcularon en 20.000 los puestos de trabajo afectados por la destrucción y la bolsa de Comercio de Santiago caía en las primeras horas de operaciones más de 4%.

Peticiones desde París

Unos 400 chilenos residentes en Francia pidieron la dimisión del presidente Sebastián Piñera este lunes en París en una manifestacion en solidaridad con las que sacuden su país.

"Un presidente que le declara la guerra a su pueblo no es presidente", "Tenemos derecho a vivir en paz", rezaban algunas de las pancartas, mientras los presentes hacían sonar cacerolas y coreaban "El pueblo unido jamás será vencido".

"Estamos aquí para pedir la renuncia de Piñera, que sacó a los militares a la calle. Ya no es un régimen democrático", dijo Marcy Campos, estudiante de doctorado en historia contemporánea en París.

El líder del partido Francia Insumisa (izquierda radical), Jean-Luc Mélénchon, hizo una breve aparición al inicio de la manifestación en el prestigioso distrito VII de París, el barrio de las embajadas y consulados.

"Qué alegría ver a la juventud chilena luchando (...) Al final vencerá el pueblo", dijo Melenchon en español, levantando una salva de aplausos de la multitud.

La manifestación fue convocada en las redes sociales acompañada de la etiqueta #chilenodespierta.

Desplome en bolsas

La Bolsa de Santiago se desplomó 4,61% y el peso chileno se depreció 2,06% este lunes en su primera sesión tras el estallido social que el fin de semana.

El Índice de Precios Selectivos de Acciones (IPSA), principal indicador de la Bolsa, se ubicó en 4.953,20 puntos al cierre de una jornada más breve de lo habitual. La bolsa decidió acortar una hora las transacciones de esta jornada y las del martes.

Las acciones de gigantes del comercio, en especial los grandes almacenes, y empresas energéticas son las que registraron las principales caídas en la bolsa.

La consultora Capital Economics consideró que "hay razones para creer que las protestas que estallaron en Chile en días recientes tendrán un relativamente bajo impacto en la economía y los mercados financieros".

Capital dijo que Chile tiene instituciones sólidas y el gobierno tiene "espacio" para poder hacer concesiones a las demandas de los manifestantes.

El déficit fiscal es bajo -2,0% del PIB- y la ratio entre la deuda y el PIB es de 25%, apuntó la consultora.

Le puede interesar: Delincuentes usan protestas en Chile para justificar acciones: alcalde en Santiago

Toque de queda

El contraalmirante de la Armada Juan Andrés De la Maza, designado jefe de la Defensa Nacional para la región de Valparaíso desde que se estableció el estado de emergencia, decretó este lunes un nuevo toque de queda para toda la región a partir de las 8:00 pm, hora local y hasta las 6:00 am de este martes en previsión de nuevos disturbios violentos, que están azotando gran parte de Chile.

También se decretó toque de queda en la provincia de Concepción, en la región del Bío Bío, aunque en este caso la medida estará vigente desde más temprano, a las 6:00 pm hora local.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.