Protestas en Chile: Ocho muertos y nuevo toque de queda

Un Colombiano estaría entre los ocho fallecidos aún no se ha confirmado su identidad.
Protestas en Chile.
Crédito: AFP.

Tras la segunda jornada de toque de queda en Santiago de Chile luego de las manifestaciones que dejaron 8 personas muertas y más de 1.400 detenidos, la cancillería recomendó a los colombianos residentes en este país mantenerse informados sobre las medidas adoptadas por las autoridades el marco de la vigencia del Estado de Emergencia.

"En caso de toque de queda, esté atento a las medidas especiales que puedan ser adoptadas por las autoridades, incluyendo aquellas disposiciones concernientes al desplazamiento con salvoconducto para los casos particulares que se presenten durante su vigencia", señaló el comunicado de la entidad.

Lea también: Fuertes daños en metro de Santiago de Chile superan los 300 millones de dólares

De la misma manera la Cancillería instó a loas ciudadanos a tomar medidas de aprovisionamiento, incluyendo recolección de agua, alimentos no perecederos y gasolina para los vehículos. Finalmente anunció que continuará su atención habitual al público.

Las autoridades chilenas reportaron el hallazgo de cinco cadáveres entre los escombros de una fábrica textil incendiada en el noroeste de Santiago, lo que elevó a ocho la cantidad de víctimas fatales registradas en medio de las protestas del fin de semana por el alza del precio en el pasaje del metro que incluso ya fue reversada por el presidente chileno, Sebastián Piñera.

"Lamentablemente se han encontrado cinco cuerpos al interior de la fábrica, producto de este incendio", afirmó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Diego Velásquez, según reportó el diario chileno El Mercurio. La fábrica quemada está en Renca, una comuna del noroeste de la capital.

Con respecto al incendio, Velásquez dijo que "los vecinos indicaron que podría haber sido intencional" y agregó que esa "es una hipótesis que se está barajando".

El país sudamericano tiene a sus principales ciudades bajo estado de emergencia -lo que restringe las libertades de reunión y movilización- tras protestas estudiantiles masivas que estallaron por el alza de tarifas en el Metro y terminaron actos vandálicos.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que 32 personas están hospitalizadas en la Región Metropolitana, 10 de ellas en estado de gravedad, y que 208 personas fueron atendidas por distintos niveles de lesiones.

Mientras, el general de división Javier Iturriaga, designado como encargado de la seguridad en Región Metropolitana mientras dure el estado de emergencia que decretó el Gobierno, dijo a la prensa que la noche del sábado fue "muy desagradable y alterada", con actos vandálicos, desórdenes y "muchos saqueos".

Lea también: Protestas en Chile dejaron muertos, decenas de heridos y gran caos en el país

"Esperamos que sea un día tranquilo. Espero que no sea necesario decretar un nuevo toque de queda", dijo Iturriaga, quien cifró en 3.000 los militares movilizados para controlar la situación en la Región Metropolitana, que trabajan junto a unos 5.000 agentes de Carabineros y de la Policía de Investigaciones.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez