Han muerto más de 140 personas en represión de protestas birmanas: ONU

La cifra de víctimas ha subido dramáticamente desde el fin de semana, en el que murieron al menos 57 personas.
Acusan a policías de agredir a manifestantes en protestas en Birmania
Acusan a policías de agredir a manifestantes en protestas en Birmania. Crédito: AFP

Al menos 149 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad desde el golpe de Estado en Birmania del 1 de febrero; once de ellas en las últimas 24 horas, según denunció hoy la portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Ravina Shamdasani.

La cifra de víctimas ha subido dramáticamente desde el fin de semana, en el que murieron al menos 57 personas, a medida que las fuerzas de seguridad "aumentan de forma agresiva, el uso de armas letales contra manifestantes pacíficos", destacó la portavoz de la oficina que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet.

Le puede interesar: ONG denuncia cruel decapitación de niños de apenas 11 años, en Mozambique

Las víctimas incluyen asesinatos cometidos durante la violenta represión de Hlaing Tharyar, en las afueras occidentales de la antigua capital Rangún, donde se produjeron ataques a fábricas operadas por compañías chinas.

Shamdasani también aclaró que las cifras de la ONU son "conservadoras" y se circunscriben únicamente a las muertes que se han podido confirmar (otras fuentes hablan de más de 180 muertes por la represión a las protestas).

La portavoz añadió que continúan llegando a la oficina denuncias de más de 2.000 detenciones arbitrarias, uso de la tortura y desapariciones forzadas de cientos de personas, así como noticias no confirmadas de uso de francotiradores contra manifestantes.

"Al menos cinco muertes bajo custodia han ocurrido en las últimas semanas, y al menos dos de las víctimas presentaban signos de graves abusos que indicaban que fueron torturados", añadió.

Lea además: Venezuela no autorizará uso de vacuna de AstraZeneca

Shamdasani admitió que confirmar estas informaciones está siendo cada vez más complicado debido a la imposición de la ley marcial en las principales ciudades birmanas y los cortes de internet y otros medios de comunicación impuestos por las autoridades.

La portavoz también mencionó la revocación de licencias de cinco importantes medios de comunicación birmanos, y subrayó que al menos 37 periodistas han sido detenidos.

"Pedimos una vez más al ejército que detenga los asesinatos y las detenciones de manifestantes", concluyó la portavoz, quien subrayó que la alta comisionada Bachelet aboga por un uso cauto de las sanciones internacionales contra el régimen birmano, para que éstas no afecten a la población civil.

"Cualquier sanción debe ser limitada, por ejemplo la congelación de fondos en el extranjero de responsables de seguridad o prohibiciones para que éstos viajen", sugirió la fuente oficial.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre