Proceso de paz en Colombia está en punto muy crítico: Naciones Unidas

El secretario general de la ONU expresó su preocupación tras la incertidumbre que rodeaba la aprobación de la Ley Estatutaria.
Secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Gutérres.
Crédito: AFP

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Gutérres, advirtió en su informe trimestral al Consejo de seguridad sobre la misión de verificación en Colombia, que el proceso de paz en Colombia se encuentra en un punto muy crítico actualmente.

El diplomático se refirió a las objeciones por parte del Gobierno a la ley estatutaria de la Jurisdicción para al Paz (JEP) y urgió para que cuanto antes, se firme esa propuesta que le otorga un marco jurídico a la justicia transicional, tras la firma de los acuerdos con la antigua guerrilla de las Farc.

"Destaqué la importancia de la Jurisdicción Especial para la Paz y reiteré las preocupaciones expresadas por las Naciones Unidas con respecto a la incertidumbre que rodeaba la aprobación de la Ley Estatutaria. También transmití al Ministro mi esperanza de que se actuara prontamente para asegurar que esa base jurídica entrara en vigor lo antes posible", indicó en uno de los apartes de su informe.

Vea también: Cambio Radical rechazará objeciones a la JEP

Agregó que "aunque muchos de los primeros logros en materia de paz son incuestionables...todavía quedan por delante algunas de las tareas más difíciles para consolidar la paz...el proceso de paz en Colombia se encuentra en una coyuntura crítica”.

Gutérres manifestó que ese organismo lamenta que "más de dos años después de la firma del Acuerdo Final, la Jurisdicción Especial para la Paz aún no contara con una Ley Estatutaria".

También mostró su preocupación por el incremento en los casos de asesinatos de líderes sociales en el país. “Las lideresas y las defensoras de los derechos humanos sufren cada vez más amenazas y ataques, incluidos actos de violencia sexual”, dijo.

Le puede interesar: Tambalea apoyo unánime de conservadores a objeciones a la JEP

El secretario general de la ONU, confía en que en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), se contemplen recursos adicionales para los programas de reincorporación de los guerrilleros que se desmovilizaron.

"Dado lo importante que es restaurar la confianza en la reincorporación efectiva, esperamos que en el Plan Nacional de Desarrollo que se está discutiendo en el Congreso se prevean claramente recursos adicionales, que serán fundamentales para implementar el programa de reincorporación", señaló.

Finalmente, Antonio Gutérres aseguró que el país no puede desfallecer en la etapa de reincorporación, tras la firma de los acuerdos de paz hace más de dos años.

"Mantener el impulso hacia delante es fundamental para contrarrestar la sensación de inseguridad económica y la erosión de la confianza entre los exmiembros de las FARC-EP, lo que, junto con las amenazas a la seguridad y la incertidumbre jurídica, podría repercutir negativamente en el proceso de reincorporación", dice uno de los apartes del informe.

Este es el informe:


Temas relacionados


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.