Cambio Radical rechazará objeciones a la JEP

El partido de Germán Vargas Lleras decidió votar negativamente las objeciones que presentó el presidente Iván Duque.
Debate en el Congreso de la República del Plan Nacional de Desarrollo
Debate de comisiones económicas del Congreso de la República sobre el Plan Nacional de Desarrollo. Crédito: Colprensa

La bancada de Cambio Radical tomó una decisión contundente de cara al trámite de las objeciones del Gobierno a la ley estatutaria de la JEP.

El partido del exvicepresidente Germán Vargas Lleras determinó votar negativamente en las plenarias de Senado y Cámara, los reparos que el presidente Iván Duque presentó para este proyecto de ley.

La decisión se tomó luego de haber escuchado los argumentos del fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, la presidenta de la Justicia Especial de Paz, Patricia Linares y la presidenta de la Corte Constitucional, Gloria Ortiz.

Lea también: Tambalea apoyo unánime de conservadores a objeciones a la JEP

El senador Germán Varón Cotrino explicó que “tal vez el argumento contundente es considerar que si la Corte Constitucional ya hizo un examen sobre la constitucionalidad de varias de las leyes expedidas mediante el procedimiento de fast track e igualmente de los actos legislativos, mal podríamos pensar que van a revocar esos pronunciamientos”.

La posición expresada por la presidenta de la Corte Constitucional fue fundamental, ya que durante la reunión les manifestó que la sentencia sobre la ley estatutaria ya resolvió los temas que fueron objetados.

El senador Richard Aguilar dijo que “no se pueden objetar cosas juzgadas y las demás objeciones ya se encuentran resueltas en el texto de la propia ley estatutaria y la sentencia de la Corte Constitucional”.

Le podría interesar: Voto de congresistas es inviolable: Fiscal sobre objeciones a la JEP

Algunos congresistas de Cambio Radical no estuvieron de acuerdo con la decisión, pero toda la bancada se someterá a la posición mayoritaria.

El representante César Lorduy dijo que “vamos a hacer caso a la decisión de la mayoría, pero también hay que reconocer que una gran parte del partido está de acuerdo con aceptar las objeciones presentadas por el presidente de la República. En democracia gana la mayoría y de acuerdo con los estatutos y ley de bancadas, debemos aceptar esa decisión”.

Cambio Radical advirtió que los parlamentarios que no acaten esta decisión, podrían someterse a sanciones disciplinarias internas.

César Lorduy, tras anuncio de Cambio Radical: los partidos se reúnen fuera y el Congreso se constituye en el depositario de una urna de los votos que se deciden.

unknown node


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.