Rusia prohíbe entrada a altos cargos del gobierno de EE.UU.

Entre ellos, a cuatro funcionarios del Gobierno de Biden y dos de la administración de Donald Trump.
El presidente ruso, Vladimir Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin Crédito: AFP

Rusia anunció que prohíbe la entrada al país de varios altos cargos del gobierno estadounidense, entre ellos al director del FBI, la directora de inteligencia, el Fiscal General y la consejera de Seguridad Interior.

También se le prohíbe la entrada al responsable de la agencia federal de prisiones y a dos ex altos cargos de la administración de Donald Trump: el exconsejero de Seguridad Nacional y el exdirector de la CIA.

El director de la agencia federal de investigaciones (FBI) es Christopher Wray, la consejera de Seguridad Interior, Susan Rice, la directora de Inteligencia, Avril Haines. El secretario de Seguridad Interior es Alejandro Mayorkas, el fiscal general, Merrick Garland, y el jefe de la agencia federal de prisiones, Michael Carvajal.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso considera que todos ellos "han participado en la puesta en marcha de la política antirrusa" de Estados Unidos, así como los exaltos cargos de Trump, John Bolton (consejero de Seguridad) y Robert Wolsey (quien fue director de la CIA).

Habitualmente la lista de personas declaradas "non grata" es confidencial, pero Rusia dijo que decidió hacerla pública ante el "carácter sin precedente" de la crisis diplomática entre ambos países.

A su vez, confirmó que también tomó medidas contra Polonia. Rusia expulsará a cinco diplomáticos polacos en respuesta a la expulsión de Polonia de tres diplomáticos rusos, una medida adoptada el jueves por Varsovia para "solidarizarse" con las nuevas sanciones estadounidenses a Moscú.

"Hemos constatado la rapidez con la que Varsovia siguió los pasos de la administración estadounidense, exigiendo que se fueran tres diplomáticos rusos de Polonia. Por su lado, cinco diplomáticos polacos serán expulsados de Rusia", declaró el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, en un comunicado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego