Principal acusado en juicio por atentado a Charlie Hebdo dice ser "inocente"

Es señalado de haber jugado un papel central en los preparativos de los atentados, en particular el suministro del arsenal utilizado
Boceto de la sala del tribunal que muestra a cinco de los 14 acusados por el atentado a Charlie Hebdo.
Boceto de la sala del tribunal que muestra a cinco de los 14 acusados por el atentado a Charlie Hebdo. Crédito: AFP

Ali Riza Polat, acusado de "complicidad" de los crímenes terroristas de los hermanos Kouachi y de Amédy Coulibaly, dijo el viernes ser "inocente", en el tercer día del juicio en París del atentado contra el semanario satírico "Charlie Hebdo".

"Quería decir que soy inocente de los hechos que se me reprochan", declaró este francoturco de 35 años, amigo de Coulibaly, quien asesinó a cuatro judíos en una toma de rehenes en un supermercado de productos kósher y abatió a una policía en un suburbio de París en 2015.

"Estoy aquí por culpa de ciertas personas, de chivatazos mitómanos que han dicho tonterías (...) Delatan pero mienten", dijo Ali Riza Polat, con la cabeza rapada y una mascarilla blanca.

El juicio por los atentados de enero de 2015 contra el semanario satírico y un supermercado de productos kósher, que dejaron 17 fallecidos, comenzó el miércoles en París. Un total de 14 personas están acusadas de haber brindado apoyo logístico a los tres autores materiales de los ataques, que murieron en enfrentamientos con las fuerzas del orden.

"No se persigue a los verdaderos cómplices", estimó su abogada Isabelle Coutant-Peyre, al inicio del juicio el miércoles.

Vea también: Charlie Hebdo publica de nuevo la portada de Mahoma por la que atacaron los yihadistas

Ali Riza Polat, amigo de Coulibaly, es sospechoso de haber jugado un papel central en los preparativos de los atentados, en particular el suministro del arsenal utilizado por los atacantes, algo que niega. "He pagado por mi amistad con Amédy. Me desvinculo de lo que hizo, hizo una tontería", afirmó.

Nacido en Estambul, llegó a Francia con tres años y creció en un suburbio de París donde, a "los 22 años" conoció a Coulibaly. "No es un amigo de infancia", insistió. Como los otros acusados, nunca había sido condenado por actos de terrorismo.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo