Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.
El tren entrará en operación en 2032.
El tren entrará en operación en 2032. Crédito: Freepik

Brasil ha anunciado un proyecto de infraestructura ferroviaria sin precedentes en Sudamérica: la construcción del tren más rápido del continente, denominado TAV (Trem de Alta Velocidade).

Con una inversión estimada entre 10.000 y 20.000 millones de dólares, el proyecto busca revolucionar el transporte de pasajeros, reducir drásticamente los tiempos de viaje y aliviar la congestión en una de las rutas viales más transitadas del país.

Se espera que las obras comiencen en 2027 y que el tren entre en operación a principios de 2032, marcando un hito en el desarrollo de la infraestructura del continente. El proyecto se presenta como una obra transformadora para la infraestructura de transporte en Sudamérica. Su objetivo principal es establecer una conexión ferroviaria de última generación.

¿Qué ciudades conectará el proyecto ferroviario de Brasil con velocidad de 350 km/h?

Este tren alcanzará velocidades de 350 km/h y conectará los centros económicos y productivos de Río de Janeiro, San Pablo y Campinas.

Este desarrollo es descrito como una de las obras ferroviarias más importantes en la historia del continente, diseñada para cambiar por completo los métodos de traslado de pasajeros. Al imitar la tecnología de los trenes más avanzados de Japón y Europa, el TAV busca posicionar a Brasil a la vanguardia de la movilidad terrestre en la región.

Como objetivos, el Estado planteó construir este megaproyecto para "mejorar e incrementar el flujo de personas que van de una ciudad a la otra", reducir la congestión vial entre las urbes, aumentar la capacidad ferroviaria, que en la actualidad no superan los 160 kilómetros de longitud y promover un transporte sostenible y seguro.

¿Cuál será el tiempo estimado de viaje entre las principales ciudades gracias a este tren de alta velocidad?

El TAV, nombre que tendrá este tren alcanzará casi 400 kilómetros por hora, lo que le permitirá conectar a Campinas, San Pablo y Río de Janeiro, recorriendo una distancia total de 510 kilómetros en máximo 2 horas; el tiempo de viaje entre Río y San Pablo será de hora y cuarenta y cinco minutos.

Este megaproyecto incluye la construcción de túneles y viaductos y el uso de trenes de última tecnología, usados en Japón y Europa. El presupuesto del proyecto se sitúa en un rango de 10.000 a 20.000 millones de dólares.

Se proyecta que la construcción comience en el año 2027, después de concluir la etapa de planificación. y que el primer tren esté operativo a principios del año 2032.


Museos

Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de
Museo de Louvre



Dos jóvenes británicos, protagonistas del brutal ataque en un tren hacia Londres

El tren fue detenido en la estación de Huntingdon, donde unidades especiales.

Tres muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano