Presión para que liberen a Leopoldo López tras huída del fiscal que lo juzgó

Franklin Nieves aseguró que recibió presiones del gobierno de Nicolás Maduro para mantener en prisión al dirigente político.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La excarcelación de Leopoldo López y la anulación de su sentencia a casi 14 años de cárcel despunta para la oposición, su familia y abogados como consecuencia de la huida y denuncia del fiscal acusador de que actuó por presión gubernamental.

"Cualquier tribunal autónomo anularía la sentencia emitida sobre la base de las supuestas pruebas que hoy son denunciadas como falsas por el mismo fiscal que las presentó y pondría de inmediato en libertad plena al acusado", dijo la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la alianza partidista opositora al Gobierno venezolano.

La MUD argumentó en un comunicado que el hecho de que el fiscal acusador, Franklin Nieves, quien aparentemente huyó a Estados Unidos, admitiera este viernes en un video el "carácter fraudulento de las pruebas" contra López "vicia de total nulidad el proceso" judicial. Adicionalmente, añadió la MUD en su texto sabatino, "cualquier sistema independiente de administración de justicia estaría abriendo una investigación exhaustiva a todos los funcionarios implicados en esta presunta concertación para delinquir".

Consulte aquí: Fiscal del caso Leopoldo López asegura que huyó de Venezuela por presiones del gobierno de Maduro

A falta de que entregue "toda la verdad de cuanto aconteció" en el juicio de primera instancia, lo que dijo que hará "en los próximos días", el fiscal denunció que para la apelación había recibido la instrucción adicional de continuar defendiendo "las pruebas falsas" contra López. "Decidí salir con mi familia de Venezuela en virtud de la presión que estaba ejerciendo el Ejecutivo nacional y mis superiores jerárquicos para que continuara defendiendo las pruebas falsas con que se había condenado al ciudadano Leopoldo López", confesó Nieves.

La "libertad inmediata" de López y de "otros 80 presos políticos" debe ser consecuencia lógica de "la confesión pública de la manipulación partidista de la administración de justicia", subrayó la MUD en su texto, en el que repite la palabra "podredumbre" para calificar a la justicia venezolana. "El sol de la libertad va a llegar a Venezuela", escribió previamente la MUD en su cuenta en Twitter, donde la esposa de López, Lilian Tintori, dijo que "en 3 días la LIBERTAD estará más cerca".

Tintori aludió a una audiencia de la Corte de Apelaciones prevista para el próximo martes y en la que confía conlleve la anulación de la sentencia de primera instancia y abra la celda de su marido. López fue condenado el mes pasado a casi 14 años de cárcel por instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por la violencia registrada tras la marcha a la que llamó el 12 de febrero de 2014, en una jornada que dejó tres muertos.

Ese día se inició en Venezuela, en el marco de una estrategia que López llamó "La Salida", una oleada de protestas con barricadas callejeras que marcó el primer semestre del año pasado. El balance oficial de los cuatro meses de protestas fue de 43 muertos, entre activistas afines y detractores al Gobierno de Nicolás Maduro, así como agentes de organismos de seguridad y transeúntes, la mayoría tiroteados. "Sí hija, siempre sale el sol. Y el sol de la LIBERTAD va a llegar a Venezuela!", dice otro mensaje que Tintori publicó junto a una fotografía familiar tras conocer el video del fiscal Nieves.

La madre del político opositor, Antonieta de López, también recurrió a Twitter para demandar la liberación de su hijo y de otros opositores presos, algunos de ellos acusados asimismo de delitos asociados a "La Salida". "La verdad, el honor y la historia esperan por ustedes jueces" y "la presión que sufren los miembros del Poder Judicial por parte del Ejecutivo acabará cuando pierdan el miedo", porque "es cuestión de tiempo para que jueces, alguaciles, fiscales, etc. digan la verdad. No pueden tapar el sol con un dedo", añadió la madre de López.

El hecho de "que un fiscal haya tenido que huir del país para poder hablar muestra el estado de nuestra democracia #Dictadura", dijo Antonieta de López, en cuya cuenta también se lee un texto del expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien hace algunas semanas intentó infructuosamente visitar a López en la cárcel de Caracas. "@NicolasMaduro: ¡Usted y su régimen han quedado al descubierto! ¿Qué estarán pensando los presidentes de la región?", se preguntó Pastrana.

En tanto, la exdiputada María Corina Machado se interrogó: "¿Estará procesando el régimen el impacto e implicaciones -dentro y fuera de Venezuela- de la confesión del Fiscal acusador?".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?