Presidente Macron promete ayuda internacional al Líbano, en su visita al puerto de Beirut

Manifestantes pidieron la salida de todos los políticos libaneses y calificaron de "terrorista" al presidente Michel Aoun.
Presidente de Francia, Emmanuel Macron, visita Beirut
Presidente de Francia, Emmanuel Macron, visita Beirut. Crédito: AFP

El presidente francés, Emmanuel Macron, prometió a su llegada al Líbano ayuda logística, médica y de investigación, ante de visitar junto a su homólogo libanés, Michel Aoun, el puerto de Beirut, donde el martes se produjo una fuerte explosión que ha causado 137 muertos y más de 5.000 heridos.

"Mi mensaje es un mensaje de hermandad, amor y amistad de Francia al Líbano, y buscamos asegurar la ayuda internacional para el pueblo libanés", declaró Macron a la prensa en el aeropuerto, donde fue recibido por el presidente libanés.

Lea aquí: Dramático relato de colombiana en Beirut: rescatan hombre que salió disparado al mar

El dirigente francés, que mantuvo una breve reunión en una sala del aeródromo con su homólogo antes de partir hacia el puerto capitalino, aseveró que en los próximos días coordinarán la asistencia "logística" y anunció el envío de un avión "con un equipo de investigación".

"Sabemos que la crisis en el Líbano es grande y es política y ética, sobre todo, y su víctima es el pueblo libanés. Me reuniré con la sociedad civil y la prioridad es apoyar al pueblo libanés sin condiciones", aseveró Macron.

Ambos líderes se dirigieron posteriormente al punto donde tuvo lugar la explosión, ocurrida tras un incendio que se sospecha está vinculado con una segunda detonación, por motivos aún no determinados, que generó la deflagración de 2.750 toneladas de nitrato de amonio, según el Gobierno.

Lea además: Panorama desolador en Beirut: "Parece la devastación de un tsunami o Hiroshima"

La detonación generó una enorme onda expansiva que afectó a miles de viviendas y edificios destruyendo cristales y muros, lo que ha llevado a gran parte de la población de esa parte de la ciudad a buscar un techo en otros lugares.

Las autoridades de la Gobernación de Beirut han informado de que los daños podrían rondar los 3.000 o 5.000 millones de dólares y que aún hay alrededor de un centenar de desaparecidos.

El país está de luto oficial de tres días desde ayer y la capital libanesa se encuentra en estado de emergencia bajo la supervisión de las Fuerzas Armadas, encargadas del mantenimiento del orden.

Protestas

Decenas de personas profirieron este jueves gritos contra la clase dirigente libanesa durante la visita del presidente Macron.

Una multitud arremolinada alrededor de Macron gritó consignas en francés pidiendo la salida de todos los políticos libaneses y calificando de "terrorista" al presidente libanés, Michel Aoun, quien este jueves recibió a su homólogo en el aeropuerto de la capital libanesa y le acompañó durante una visita al puerto.

Le puede interesar: Angustiante momento en que mujer protege a su pequeña de explosiones en Líbano

"Estoy aquí y propondré un nuevo pacto político esta tarde y volveré el 1 de septiembre para hacerle un seguimiento", respondió Macron ante las protestas espontáneas en las inmediaciones de donde se encontraba inspeccionando los daños causados por la deflagración.

El pasado octubre estallaron en el Líbano protestas contra los dirigentes políticos y el sistema sectario que rige en el país, lo que llevó a la dimisión del entonces primer ministro, Saad Hariri, y a la llegada al poder del nuevo Gobierno de Hasan Diab.

Sin embargo, y aunque las manifestaciones perdieron fuelle durante la pandemia del coronavirus, han continuado de forma esporádica en medio de un empeoramiento de la grave crisis económica, que podrá profundizarse todavía más tras la explosión que ha dejado a miles de personas sin hogar e innumerables daños materiales.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.