Presidente Lasso comparece ante Asamblea de mayoría opositora por juicio

Hoy continuará la sesión en la cual ya han intervenido 39 parlamentarios.
Guillermo Lasso es investido presidente de Ecuador
Guillermo Lasso es investido presidente de Ecuador Crédito: Transmisión en vivo Ecuavisa - Foto de Pantalla

El juicio político contra el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, arrancó este martes con un acalorado debate en el pleno del Legislativo que saltó también a las redes sociales, congestionadas de adeptos y críticos.

La Asamblea Nacional de Ecuador está compuesta por 137 parlamentarios y para la censura y destitución del presidente, según la norma Constitucional, se requiere de al menos 92 votos.

En su comparecencia, el presidente Lasso defendió su inocencia, enumeró varios logros de su Gobierno y recriminó a los opositores por organizar, según su criterio, un juicio político sin las pruebas ni testigos que avalen el presunto delito de malversación del que le acusan.

Consulte: Guillermo Lasso proclama su "total, evidente e incuestionable" inocencia

A Lasso le tomó presentar su defensa menos de 50 minutos, pese a que disponía de tres horas, y en su intervención calificó de "infundado" el proceso parlamentario planteado por una oposición que, según dijo, ha hecho gala de "una inventiva sin parangón" sobre una "situación ficticia que no resuelve los problemas del pueblo ni de nadie".

La oposición ha acusado a Lasso de haber conocido y permitido el delito de malversación en un contrato firmado por la empresa estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker, lo que habría causado un perjuicio al Estado por unos 6 millones de dólares.

No obstante, el juicio político también ha permitido ventilar las quejas de los opositores que culpan a Lasso de la serie de problemas que agobian al país como la inseguridad, la violencia callejera, el desempleo, la carestía de la vida y el aumento de la emigración ilegal.

Esteban Torres, del Partido Social Cristiano (PSC), y Viviana Veloz, de Unión por la Esperanza (UNES) -afín al expresidente Rafael Correa (2007-17)-, ambos opositores e interpelantes, iniciaron la réplica al discurso de Lasso.

"Querían pruebas, ¡ahí están las pruebas!", enfatizó Veloz tras ratificar su pedido de censura contra Lasso.

De su lado, Esteban Torres coincidió en que las pruebas apuntan a Lasso y recordó que si el mandatario es destituido le sucederá, según norma constitucional, el vicepresidente del país, Alfredo Borrero.

El actual es un "Gobierno ineficiente y lento" que ha abandonado a "la patria" y a la población, afirmó Torres.

Tras una sesión de once horas, el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, suspendió la sesión que será retomada a las 9 a.m., hora local, tras una primera jornada en la que intervinieron 39 legisladores.

Según fuentes parlamentarias, unos 70 asambleistas, cada uno con diez minutos par intervenir, se han inscrito en total, por lo que se prevé que el debate aún demore y que posiblemente la votación final sobre la moción de censura al mandatario se efectúe el próximo sábado.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.