Presidente israelí aboga por acuerdo con Hamás para lograr liberación de rehenes en Gaza

El presidente de Israel urge acuerdo con Hamás para liberar rehenes en Gaza tras 9 meses de cautiverio.
Isaac Herzog
De su lado, Hamás asegura que no aceptará ningún pacto que no conduzca al cese definitivo de las hostilidades. Crédito: Embajada de Israel en la Republica Dominicana

El presidente de Israel, Isaac Herzog, instó este domingo al Gobierno de su país a alcanzar un acuerdo con Hamás que permita el rescate de los 116 rehenes que el grupo islamista mantiene cautivos en la Franja de Gaza desde hace nueve meses, cuando estalló la guerra.

"La Nación entera quiere su regreso y una mayoría absoluta apoya un acuerdo que incluya (la liberación de) rehenes. El deber del Estado es devolverlos y eso está en el centro del consenso", indicó Herzog en un mensaje publicado en la red social X.

"Nuestro compromiso con la devolución de los secuestrados es absoluto y supremo. El pueblo de Israel no los olvida ni por un momento. En cada hogar y familia, en cada sinagoga, en cada comunidad, en cada evento público y privado, escuchamos la preocupación por los secuestrados, la oración y el grito por su rápido regreso a casa", añadió.

De interés: Al menos 55 palestinos murieron por ataques israelíes en Gaza en las últimas 24 horas

Este mensaje se produce al cumplirse nueve meses de guerra y mientras Israel estudia un nuevo acuerdo de tregua con Hamás que permita la liberación de los rehenes, y que será discutido en los próximos días en Egipto por los principales mediadores, Estados Unidos y Catar.

Sin embargo, los ministros del ala dura del Gobierno israelí, Itamar Ben Gvir (Seguridad Nacional) y Bezalel Smotrich (Finanzas), expresaron su desacuerdo a pactar con los islamistas y amenazaron con abandonar la coalición si Israel llega a un acuerdo con Hamás.

En tanto, la sociedad israelí está cada vez más desesperada por recuperar a sus seres queridos secuestrados en Gaza.

Este mismo domingo se convocó una nueva jornada de manifestaciones en todo el país, incluyendo grandes ciudades como Tel Aviv y Jerusalén, que busca llevar a un millón de personas a las calles para exigir un acuerdo de liberación de rehenes en Gaza y la disolución de la Knéset (Parlamento israelí) para convocar elecciones anticipadas.

Le puede interesar: Cientos de manifestantes marchan por todo Israel contra la guerra en Gaza

La actual guerra entre Israel y Hamás -que controla de facto la Franja de Gaza- estalló el 7 de octubre de 2023 tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes y la infiltración de numerosos milicianos que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 251 en los poblados israelíes cercanos a la Franja de Gaza.

De esos 251 secuestrados, 116 continúan cautivos en Gaza, aunque 42 habrían muerto, según estimaciones oficiales de Israel, una cifra que se eleva a más de 70, según las estimaciones de Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se niega a poner fin a la guerra hasta que haya conseguido "todos los objetivos" bélicos, que son destruir a Hamás y recuperar a todos los secuestrados.

De su lado, Hamás asegura que no aceptará ningún pacto que no conduzca al cese definitivo de las hostilidades.

A lo largo de esta guerra, la más prolongada desde la fundación del Estado de Israel en 1948, solo se ha logrado un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos. EFE


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.