Presidente de El Salvador asegura que seguirá tomando hidroxicloroquina contra Covid-19

Bukele recordó que el presidente Trump, y "la mayoría de líderes del mundo" usan el medicamento como profilaxis.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele
Presidente de El Salvador, Nayib Bukele Crédito: AFP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó que consume la hidroxicloroquina como "profilaxis" y pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que revise la decisión de sacarlo de los protocolos de atención al COVID-19.

"Yo lo voy a seguir usando, la gente que lo quiera utilizar, lo puede utilizar como profilaxis" y "solicitaría humildemente, porque somos un país pequeño, revisar ese protocolo", dijo el mandatario salvadoreño en una conferencia de prensa.

Lea aquí: Brasil, cerca de los 400.000 casos de coronavirus

Sostuvo que "muchos países grandes en el mundo lo están utilizando" porque "aparentemente sí tiene un efecto positivo" en el tratamiento de la enfermedad.

Pese a que él lo utiliza, el mandatario aseguró que la hidroxicloroquina fue sacada del protocolo de atención utilizado por El Salvador. "Nosotros no vamos a ir en contra de la marea. Nuestro protocolo no incluye ya la hidroxicloroquina, lo tenía pero lo sacamos cuando dijeron que lo sacaramos", añadió.

No obstante, indicó que la hidroxicloroquina "no es un medicamento nuevo o una cosa gravísima", por lo que los médicos salvadoreños pueden seguir prescribiendo el medicamento.

El jefe de Estado salvadoreño recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y "la mayoría de líderes del mundo lo ocupan como profilaxis".

Lea también: España declara diez días de luto en memoria de las víctimas del coronavirus

"Si bien lo hemos sacado de protocolo, porque la OMS dijo que había que sacarlo del protocolo, lo hemos dejado para profilaxis, para el que lo quiera utilizar como profilaxis, y lo hemos dejado también cuando el médico lo prescribe", sostuvo el presidente salvadoreño.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció el lunes que el organismo detendrá temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en pacientes de COVID-19, al detectarse un mayor índice de mortalidad en enfermos que recibieron ese tratamiento.

La decisión, una medida de cautela que podría ser revisada, se ha tomado tras la publicación el pasado viernes en la revista médica The Lancet de un estudio en el que se señalaban mayores tasas de mortalidad en pacientes en los que se habían ensayado tratamientos con hidroxicloroquina, usada habitualmente contra la malaria.

En una cadena nacional de radio y televisión, el presidente aseguró que el país había adquirido 575 millones de dólares en hidroxicloroquina y azitromicina, pero este martes corrigió el dato y aclaró que la inversión fue de 575.000 dólares.

El Salvador registra 2.042 casos confirmados del coronavirus, 36 fallecidos y 1.502 pacientes sospechosos de contagio.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.