Presidente bielorruso entró en la lista negra de los países bálticos

Alexandre Lukashenko fue declarado por Lituania, Estonia y Letonia persona non grata.
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia Crédito: AFP

Lituania, Estonia y Letonia inscribieron el lunes en una lista negra al presidente de Bielorrusia, Alexandre Lukashenko, y a otros 30 funcionarios de su gobierno por presunto fraude electoral y represión de manifestantes.

Los países bálticos, miembros de la Unión Europea (UE) y de la OTAN, quisieron unir sus fuerzas para apoyar a los manifestantes del país vecino, que inician su cuarta semana de protestas tras la polémica reelección de Lukashenko, el 9 de agosto.

"Nuestro mensaje es que no solo hay que emitir declaraciones, hay que tomar medidas concretas", dijo a la AFP el ministro lituano de Relaciones Exteriores, Linas Linkevicius.

Además de Lukashenko, las listas negras incluyen a 29 funcionarios, sobre todo de la comisión electoral, ministerios y fuerzas del orden. Según Linkevicius, las listas podrían ampliarse próximamente.

Su homólogo estonio, Urmas Reinsalu, señaló por su parte que los países Bálticos "demuestran estar abordando con la mayor seriedad las violaciones a los derechos humanos en Bielorrusia".

La UE también prevé prohibiciones de acceso y bloqueo de activos para unos 20 funcionarios bielorrusos, pero la lista necesita la aprobación de los 27 Estados miembros. Algunos países occidentales de la UE consideran que sancionar a Alexander Lukashenko podría trabar los esfuerzos para crear un diálogo entre las autoridades y la oposición, y además empujaría al presidente bielorruso hacia Rusia.

En el pasado ocupados por la URSS, los países bálticos pertenecen todos a la zona euro. Letonia y Lituania tienen fronteras comunes con Bielorrusia. Lituania, que se ha puesto a la cabeza de la diplomacia europea respecto a Bielorrusia, también brinda refugio a la líder de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad