Dina Boluarte esperará a los manifestantes para dialogar en Lima

Hasta el momento, 41 manifestantes y un policía han muerto en las protestas.
Dina Boluarte
Dina Boluarte Crédito: AFP

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró que espera a los manifestantes que han anunciado que se desplazarán a la capital para "la toma de Lima" esta semana con el fin de dialogar sobre sus agendas, al tiempo que rechazó que sus líderes los lleven a las marchas de protesta y "a la muerte".

Puede leer: Detienen a Greta Thunberg en medio de una protesta ecológica en Alemania

Durante la ceremonia de apertura del año jurisdiccional del Tribunal Constitucional (TC), la mandataria dijo saber que "quieren tomar Lima" entre este miércoles y jueves, según la información que circula en las redes sociales.

En tal sentido, Boluarte añadió que los llama "a tomar Lima sí, pero en paz, en calma" y que los espera "en la casa de Gobierno para poder dialogar sobre las agendas sociales que tienen" porque ellos -aseguró- "saben que la agenda política, que están planteando, es inviable desde el Ejecutivo".

La jefa de Estado aludió de esta forma a los reclamos de las manifestaciones para que renuncie al cargo, llame a elecciones generales inmediatas, cierre el Congreso y convoque a una asamblea constituyente.

Boluarte le pidió al gobernador regional de Puno, una de las regiones que concentraron las protestas de este mes y se niega a dialogar con el Ejecutivo, trabajar conjuntamente para "defender la democracia" y que "no sigamos polarizando el país".

Agregó que los líderes de las protestas también tienen "la obligación de llamar a la calma, a la paz, no estar llevando a nuestros hermanos a estas marchas de protesta y a la muerte".

"No queremos esa sangre, que han dicho que correrán ríos de sangre. Basta, calma", expresó Boluarte.

La jefa de Estado participó en la ceremonia del TC junto a los representantes de todos los poderes del Estado e instituciones públicas, ocasión en la que reiteró su reconocimiento al Constitucional por haber rechazado, "de manera firme y sin ambages", el fallido golpe de Estado que hizo su antecesor Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre que, en su opinión, pretendió llevar al país "al desorden y la anarquía".

Con respecto a su gestión en el Ejecutivo, Boluarte afirmó que los ciudadanos esperan "una transición democrática y ordenada", hasta las elecciones generales en 2024, y que su deber es garantizar unos comicios "libres y transparentes" .

En ese sentido, aseguró que seguirá impulsando "un camino por la paz para todos los peruanos" y les pidió a los ciudadanos que salen a manifestarse pacíficamente en Puno, Cuzco y Arequipa, entre otras regiones, que expongan sus agendas pendientes porque saben "que hay necesidades que no se han resuelto a través de la historia".

También lea: Guatemala lamentó que el Gobierno colombiano convierta un tema de orden legal en algo político

Hasta el momento, 41 manifestantes y un policía han muerto en las protestas, así como 8 personas más que han perdido la vida por distintas causas provocadas por los bloqueos de carreteras y vías de comunicación.

Otras noticias

Estrellarse en un Ford y no morir en el intento

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.