Premio Nobel de Literatura 2023: ¿Quién es Jon Fosse?

Su primera novela, "Raudt, svart" ("Rojo, negro"), se publicó en 1983.
Nobel de Literatura
Nobel de Literatura Crédito: Redes

El noruego Jon Olav Fosse, conocido especialmente por su obra teatral, ha sido uno de los eternos candidatos al Nobel de Literatura, un premio que ha logrado este jueves, lo que le convierte en el cuarto autor de su país en lograrlo, tras Bjørnstjerne Bjørnson (1903), Knut Hamsun (1920) y Sigrid Undset (1928).

Sus obras de teatro han sido representadas en multitud de países, como Estados Unidos, China, Reino Unido, Australia, Dinamarca, Argentina, México, Chile y España.

Traducido a más de cuarenta idiomas, Fosse también escribe novela, poesía, ensayo, relato y cuentos infantiles. En Noruega es considerado una de las grandes figuras literarias del país, tanto que hasta dispone de una casa dentro del Palacio Real de Oslo.

Nacido el 29 de septiembre de 1959 en Hausgesund, una zona rural noruega cerca de Bergen y de uno de los fiordos más importantes del país, sufrió un grave accidente a los siete años, experiencia que influyó significativamente en sus escritos de adulto.

Desde pequeño se sintió atraído por la música (tocaba la guitarra y el violín) y la escritura, y a los 12 años escribía letras para canciones.

Vea también: El noruego Jon Fosse gana el premio Nobel de Literatura 2023

Se matriculó en la Universidad de Bergen y estudió Literatura Comparada, Sociología, Filosofía y Teoría del lenguaje. Es doctor en Filosofía y profesor de la Academia de Escritura Creativa de Hordaland.

Su primer trabajo literario pagado fue por encargo de una institución noruega, una obra teatral titulada "Alguien vendrá", que la crítica compara con "Esperando a Godot", de Samuel Beckett.

Su primera novela, "Raudt, svart" ("Rojo, negro"), se publicó en 1983 y fue escrita en nynorsk, uno de los dos estándares escritos del idioma noruego. Y en 1994 se representó su primera obra, "Y nunca nos separaremos".

De 1985 es "Steng gitar" ("Guitarra cerrada"), en la que hace variaciones sobre sus temas centrales, como el del momento crítico de la indecisión. En esa obra, una madre sale de su apartamento a tirar la basura, pero se queda afuera con su bebé adentro y no se atreve a buscar ayuda porque no quiere alejarse de él.

Le puede interesar: Nobel de Química para autores del descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos

En 1999 adquirió fama internacional después de que el director francés Claude Régy representara en París la obra "Alguien va a venir", y al año siguiente en el Festival de Salzburgo se viera "El nombre".

"Trilogía" es una de sus novelas más famosas, al igual que "Septología" (2019-2021), que incluye tres volúmenes (o cuatro, depende de las ediciones): "El segundo nombre", "Yo es otro" y "Un nuevo nombre", que fue finalista al Premio Booker Internacional en 2022.

Otras de sus obras más destacadas son "Invierno" (200), "Un día de verano" (1999), "El sueño" (2005), "Yo soy el viento" (2007), "Mañana y tarde" (2004) o "Melancolía" (I y II, 2004 y 2006).

De 2023 es "Un resplandor", novela en la que explora el límite entre la vida y la muerte, y justo este jueves sale en español "Mañana y tarde" (Nórdica y De Conatus).

Fosse, además de una numerosa lista de galardones en su país, como el Premio de Literatura del Consejo Nórdico en 2015, posee otros internacionales como el premio de teatro Ibsen (2010); el Nordic (2007), que concede la Academia Sueca; el BMFSFJ, en Alemania (2007); o el Premio Europeo de Literatura (2014), que se otorga en Francia.

Desde 2003, Fosse es caballero de la Orden Nacional del Mérito de Francia; y en 2011 el rey de Noruega le otorgó "por sus contribuciones a las artes y la cultura noruega" la Grotten, una residencia honoraria propiedad del Estado y ubicada en las instalaciones del Palacio Real, en Oslo.

El escritor, que ha reconocido que durante una época bebió en exceso y que suele lucir una melena blanca recogida en una coleta, es padre de cinco hijos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.