¿Por qué causó polémica en España gesto del Rey Felipe VI con la Espada de Bolívar?

Varios sectores políticos de España criticaron el gesto del rey Felipe VI durante el recorrido de la Espada de Bolívar.
Polémica con el Rey de España
Polémica con el Rey de España por gesto con Espada de Bolívar. Crédito: Captura de pantalla Pablo Iglesias

El pasado 7 de agosto se realizó la posesión presidencial de Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar, donde hubo varios momentos destacados que fueron alabados y criticados por muchas personas. Uno de ellos se produjo a causa de la Espada de Bolívar, puesto que, una de las primeras decisiones del presidente fue traerla a la ceremonia.

Esta orden cambió totalmente el protocolo, dado que Iván Duque había negado la solicitud de prestar este icónico elemento por motivos de seguridad. Por esto, cuando Petro dijo: "Como presidente de Colombia le solicito a la Casa Militar traer la espada de Bolívar, una orden del mandato popular y de este mandatario”, causo el asombro de muchos invitados y hasta tuvieron que dar un receso mientras se cumplía la orden.

Le puede interesar: ¿Por qué era importante para Petro tener la espada de Bolívar en su posesión?

Durante el recorrido todos los invitados incluyendo los jefes de estado, expresidentes y demás se colocaron de pie para ovacionar este acto simbólico. Sin embargo, no fue del agrado de todos los presentes, pues el rey Felipe VI de España se mantuvo en su puesto sentado, sin aplaudir ni inmutarse por lo sucedido, mientras tenía una mirada seria cuando pasaba enfrente de su lugar.

Una de las versiones que se tiene sobre lo sucedido, es que su reacción tiene que ver porque Simón Bolívar fue el libertador de varios países en América Latina de las colonias españolas.

Para muchos asistentes y personas que observaron la posesión fue un acto sin trascendencia, sin embargo, en España, este gesto fue muy criticado desde diferentes sectores políticos.

Desde el partido de izquierda Podemos en España, se está criticando esta actitud por medio de diferentes trinos donde se comenta, “la espada de Bolívar representa la soberanía de Latinoamérica. El rey Felipe VI ha sido el único jefe de Estado que ha permanecido sentado a su paso en la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia. Una falta de respeto grave que requiere disculpas de parte de nuestro país”.

Por otro lado, Pablo Iglesias, ex vicepresidente de Pedro Sánchez y líder de Podemos, también criticó lo sucedido y escribió, “Felipe VI no representaba hoy a la a la Casa de Borbón; representaba a España. Eso hace aún más grave la falta de respeto a un símbolo de la libertad de América Latina. Ojalá pronto a España la represente una presidenta o un presidente de la República votado por los ciudadanos”.

La discusión en el país ibérico crece en torno a este tema y desde otros sectores políticos tan solo comentan que es un tema sin trascendencia que no tiene mucha relevancia en el día de posesión, indicando que debe enfocarse en los lazos de amistad de España y Colombia.

Por el momento, la Casa Real no se ha pronunciado al respecto y simplemente mostró algunas imágenes destacadas de su visita a Colombia y los actos que compartió con el presidente Gustavo Petro.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.