Portugal intenta sofocar un fuego que ha quemado el futuro de muchos pueblos

Los vecinos y las autoridades que se han desplazado a la zona sospechan que el número de víctimas mortales podría aumentar.
portugalafp.jpg
AFP

Portugal sigue luchando contra las llamas de un incendio forestal, el de Pedrógão Grande, que ha acabado con la vida de al menos 63 personas, pero también con el futuro de numerosas aldeas de la zona de la Sierra de Lousã y el Valle del Zezere, en el centro del país.

Desde la sede del Comando de Operaciones, instalado a primera hora de hoy en el pueblo de Avelar, a 40 kilómetros de Pedrógão Grande -epicentro de la tragedia-, los mandos de los distintos operativos trabajan en dos direcciones.

Por un lado, sofocar cuanto antes un incendio forestal que no deja de avanzar y que, de momento, cuenta con al menos cinco focos activos que con el viento tiran con bastante intensidad. Y por otro, dar cobijo y toda la ayuda necesaria a las personas de los diferentes pueblos que han perdido todo lo que tenían, incluido su hogar.

Por lo que respecta al primer objetivo, con la incorporación de una quincena de medios aéreos y más de un millar de bomberos en la zona de Pedrógão Grande, Protección Civil espera controlar el fuego en las próximas horas y devolver así la tranquilidad a las numerosas familias que viven desde el sábado mirando al cielo, empañado por las columnas de humo.

"El fuego nos sorprendió a todos y avanzó muy, muy rápido", explica a Efe Fernando Lopes, de Villas de Pedro, una aldea de sierra en la que viven 30 personas.

Una de sus vecinas, Cesaltina Antunes, huyó con su hijo Eduardo y la mujer de éste en dirección al siguiente pueblo más cercano. "Sin embargo, quedaron atrapados porque venía otro frente de fuego", lamenta Fernando Lopes, quien asegura que la pareja murió, mientras que la madre está hospitalizada a causa de las heridas.

Penela, Gois, Alveriazere o Cernache acogen los centros de Protección Civil ubicados en la zona afectada por el incendio y que en la tarde de hoy fueron visitados por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, para conocer de cerca cómo se están desarrollando las labores de extinción y de auxilio a las víctimas.

En ese ámbito, el del auxilio y acogida de los afectados, la Seguridad Social de Portugal ha movilizado a 34 técnicos para prestar ayuda, además de apoyo psicológico.

Las historias de supervivencia o de tragedia son muchas, como la de Marcos Santos, que se encuentra en la aldea de Ervideira regando el perímetro de una casa rural de sus padres que casi es devorada por las llamas. "He perdido a seis amigos con los que estudié en el colegio", explicó a Efe Marcos Santos, que lamenta cómo sus amigos -todos de unos 40 años- huían del fuego en la localidad de Sarzedas de San Pedro y "fueron agarrados por las llamas".

Coches, tractores, todo tipo de maquinaria agrícola, furgonetas o camiones, todos totalmente calcinados, forman parte desde el sábado por la noche de un paisaje desolador, de muchos kilómetros, en los que sólo se ve naturaleza calcinada y rodeada por el humo. Los vecinos y las autoridades que se han desplazado a la zona sospechan que el número de víctimas mortales podría aumentar cuando los medios terrestres consigan acceder a las numerosas alquerías repartidas por toda la zona de sierra de la comarca de Pedrógão Grande.

De momento, los bomberos no han podido llegar a esos lugares, por falta de garantías de seguridad, ya que están localizados en laderas muy escarpadas. Si como esperan la amenaza de las llamas disminuye en las próximas horas, podrán avanzar y llegar a estas poblaciones, en las que aún no saben lo que se van a encontrar.

Con información de EFE

Mundial 2026

Trump anuncia el FIFA Pass, el nuevo visado express para el Mundial 2026: requisitos y cómo solicitarlo

El Fifa Pass permite a hinchas con boletos de la Copa Mundial 2026 en EE. UU. acceder a citas de visa prioritarias, sin garantizar ingreso.
Donald Trump



Exembajador Whitaker advierte falta de estrategia en despliegue militar de EE. UU. en el Caribe: “Hay de todo y no pueden quedarse para siempre ahí”

Whitaker también afirmó que no hay señales de que la administración Trump vaya a aceptar un acuerdo basado en la salida diferida de Maduro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.