"Nos aseguraremos de que Hezbolá no regrese al sur del Líbano": Portavoz israelí

Al término de los 60 días, las fuerzas israelíes regresen a la llamada "línea azul", que marca el límite internacional entre Israel y el Líbano.
Banderas del grupo libanés Hezbolá
Banderas del grupo libanés Hezbolá ondean en el lugar donde se produjo un ataque aéreo israelí nocturno contra los suburbios del sur de Beirut el 27 de octubre de 2024. Crédito: AFP

Este martes, a las 4 de la madrugada, entró en vigor el cese al fuego acordado entre Israel y Hezbolá en el sur del Líbano, un compromiso temporal que tendrá una duración de 60 días. El anuncio, realizado por el gabinete de seguridad israelí tras largas horas de deliberación, incluye medidas específicas para garantizar el cumplimiento del acuerdo, según explicó el Mayor Roni Kaplan, portavoz del Ejército de Israel, en entrevista con La FM de RCN.

"Nuestro objetivo aquí es hacer cumplir el acuerdo", señaló Kaplan. "Creo que hay una enorme oportunidad para el Líbano si esta tregua tiene efecto. Será un proceso gradual y los próximos días, incluso horas, serán cruciales".

Lea también: Comenzó a regir el alto el fuego entre Israel y Hezbolá

Kaplan indicó que durante el periodo de la tregua, las tropas israelíes permanecerán en el sur del Líbano con el objetivo de garantizar que Hezbolá no retome posiciones en la región. "Nuestras tropas van a operar contra cualquiera que intente violar este acuerdo. Monitorearemos constantemente para asegurar que todos los elementos del compromiso se cumplan", aseguró.

Asimismo, informó que el plan contempla que, al término de los 60 días, las fuerzas israelíes regresen a la llamada "línea azul", que marca el límite internacional entre Israel y el Líbano. Sin embargo, advirtió a los residentes libaneses que aún no regresen a sus hogares, debido a la incertidumbre que persiste en la región.

El portavoz también destacó que, aunque se ha alcanzado esta tregua con Hezbolá, Israel enfrenta un escenario más complejo en Gaza, donde todavía hay 101 personas secuestradas. "No podemos bajo ningún concepto llegar a un alto al fuego en Gaza hasta que cada uno de ellos regrese a sus familias", subrayó Kaplan.

Kaplan reconoció que el acuerdo de alto el fuego en el Líbano ha sido producto de intensas negociaciones internacionales, con el apoyo clave de Estados Unidos y Francia en las últimas semanas. Sin embargo, reiteró que la duración del cese dependerá del cumplimiento de las condiciones por parte de Hezbolá. "Si las tropas son atacadas o se sienten amenazadas, lamentablemente tendremos que hacer uso de la fuerza", dijo, subrayando que la seguridad de los soldados y civiles israelíes es prioridad.

De interés: Así es el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá

Este acuerdo incluye la esperanza de que los 60.000 evacuados israelíes del norte del país, desplazados hace más de 14 meses, puedan regresar pronto a sus hogares. "Esperamos que este proceso llegue a buen puerto y que las familias puedan vivir con seguridad y tranquilidad", concluyó Kaplan.


Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que, aunque Israel se compromete al cese al fuego, mantendrá "libertad de acción" para responder a cualquier violación del acuerdo. Este anuncio representa un intento de reducir tensiones en el Líbano mientras las negociaciones continúan en otros frentes clave del conflicto en la región.



Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.