Por seguridad, autoridades de Wisconsin piden a Trump no visitar Kenosha

Simpatizantes del presidente han irrumpido las manifestaciones con armas de fuego, dejando víctimas.
Donald Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: AFP

El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, y el alcalde de Kenosha, John Antaramian le han pedido al presidente Donald Trump que no visite esa ciudad donde ya se cumple una semana de disturbios con dos personas muertas y dos heridas; nos obstante, el presidente mantiene sus planes de viajar allí este martes.

Mientras tanto, a 3.200 kilómetros, al oeste en la ciudad de Portland, Oregon, un hombre ha muerto por un disparo en el pecho después de que el sábado por la noche se enfrentaron simpatizantes de Trump con miembros del movimiento "Black Lives Matter".

Lea aquí: Impresionante accidente de niña que se enredó en cometa y salió volando por los cielos

La agitación social en Estados Unidos, agravada por la pandemia de COVID-19 y la crisis económica, estalló en protestas y disturbios desde que el 25 de mayo el afroamericano George Floyd murió bajo custodia de la policía en Minneapolis, Minnesota.

En ciudades de todo el país, grupos de simpatizantes del presidente Trump se han hecho presentes en las calles armados con fusiles de asalto, pistolas, abundante munición y equipamiento paramilitar.

Trump ha aprovechado los disturbios para reforzar su mensaje de "ley y orden" de cara a los comicios del 3 de noviembre, en los que busca la reelección, en tanto que la campaña de su rival, el demócrata Joe Biden, le ha acusado de incitar a la violencia.

El gobernador Evers, del Partido Demócrata igual que el alcalde Antaramian, le envió una carta a Trump solicitándole "respetuosamente que reconsidere" su visita a Kenosha, donde Jacob Blake, un afroamericano de 29 años, resultó gravemente herido al recibir siete disparos de un policía blanco en la espalda, otro incidente que ha reavivado las protestas pacíficas y los disturbios callejeros.

En las manifestaciones que se produjeron a raíz de ese incidente, Kyle Rittenhouse, un blanco de 17 años, se presentó armado con un fusil de asalto y está acusado de haber matado a dos manifestantes y herido a otro.

"Yo y otros líderes de la comunidad que se han puesto en contacto, estamos preocupados por lo que su presencia pueda significar para Kenosha y para nuestro estado", escribió Evers. "Me preocupa mucho que su presencia sólo sirva para hacer más difícil nuestra recuperación", agregó.

Lea además: Maduro ordena reconfinamiento reforzado por una semana en Venezuela

El gobernador dijo sentirse preocupado porque la presencia de Trump "sólo demore nuestra tarea de superar las divisiones y seguir adelante".

Por su parte, el alcalde Antaramian dijo, en una declaración, que "si bien las visitas de presidentes son siempre bienvenidas en esta gran ciudad, éste no es el momento mejor para una visita".

"Estamos acongojados y enfocados en superar esta situación, en unirnos como una comunidad, y en reconstruir" aseguró el alcalde. "En Kenosha es mucho lo que tenemos que hacer para escuchar y comprender, y temo que una visita del presidente demorará esta labor importante", agregó.

Por otro lado, la Policía de Portland investiga otro incidente que dejó un muerto y no ha ofrecido detalles sobre el fallecido, aunque en vídeos publicados en Twitter se ve a un hombre blanco con una gorra de los "Patriot Prayer", un grupo de la extrema derecha basado en Portland y que se ha enfrentado en el pasado a quienes reclaman justicia racial.

La Policía, sin embargo, no ha precisado si el suceso está directamente relacionado con los enfrentamientos que estallaron el sábado por la noche en el centro de Portland, ciudad que ha vivido constantes protestas desde la muerte, el pasado 25 de mayo, del afroamericano George Floyd, asfixiado por un policía blanco en Minneapolis.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.