Por referéndum en Cataluña, Mariano Rajoy analizará el futuro de España

El presidente del gobierno español defendió las medidas adoptadas para el restablecimiento del orden en el país.
MarianoRajoyafp.jpg
Mariano Rajoy, presidente del gobierno español / Foto de AFP

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció que convocará a las fuerzas representadas en el Parlamento para una reflexión conjunta acerca del futuro del país y defendió el restablecimiento de la normalidad institucional.

En una comparecencia ante la prensa tras la consulta independentista ilegal celebrada en la región de Cataluña, Rajoy dijo que "no ha habido un referéndum de autodeterminación" y que todos los españoles han podido constatar que el Estado de Derecho se mantiene fuerte y vigente.

Aseguró que el cauce para las demandas políticas no pasa por "la quiebra de la legalidad" y responsabilizó al gobierno autonómico catalán, promotor de la iniciativa, de haber actuado contra la convivencia democrática y la concordia. El referéndum fue convocado a primeros de septiembre por el Ejecutivo catalán y suspendido inmediatamente por el Tribunal Constitucional.

Mariano Rajoy agradeció el trabajo de los jueces y fiscales y de la Policía y la Guardia Civil ante el "ataque tan grave a nuestra legalidad" y admitió que "hubiera sido más fácil para todos mirar para otro lado", pero no lo han hecho por "lealtad" a la democracia. También agradeció el apoyo "sin fisuras"de la Unión Europea y la comunidad internacional.

Sin aludir expresamente a los incidentes que se han registrado con motivo de la actuación policial, Rajoy subrayó que los únicos responsables y culpables de lo ocurrido en Cataluña son quienes "han promovido la ruptura de la legalidad y de la convivencia". "No busquen más culpables, no los hay", dijo el jefe del Ejecutivo español, que hizo hincapié en que ha cumplido con su obligación de proceder "con la ley y solo con la ley". "El Estado de Derecho tiene recursos para defenderse de un ataque tan serio" como el que, a su juicio, se ha querido perpetrar con el referéndum ilegal.

"Hoy ha prevalecido la democracia, porque se ha cumplido la Constitución", añadió Rajoy, quien también dejó el mensaje de que "la gran mayoría" de los catalanes (cuya población asciende a 7,5 millones) no ha participado en "la mera escenificación" que ha sido la consulta ilegal.

Con información de EFE


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico