Por muerte del rapero Mac Miller imputan a tres personas

Los hombres se enfrentan a cadena perpetua sin libertad condicional si son encontrados culpables.
Mac Miller
Crédito: KEVIN WINTER/AFP

Tres hombres fueron imputados por su vínculo con la muerte del rapero estadounidense Mac Miller, que sufrió una sobredosis con pastillas alteradas con fentanilo el año pasado en su casa en California.

Cameron Pettit, de 28 años, Stephen Walter, de 46, y Ryan Reavis, de 36, fueron acusados de conspirar para venderle sustancias controladas que provocaron su muerte, así como por distribución de fentanilo, según la imputación. Walter fue igualmente acusado por posesión de municiones.

Mac Miller, quien se hizo conocido con una canción sobre el presidente Donald Trump y por haber protagonizado una difícil separación de la cantante Ariana Grande, murió accidentalmente después de administrarse una "mezcla tóxica" de fentanilo, cocaína y alcohol, según la autopsia.

Lea también: James Gunn responde a Martin Scorsese por decir que las pelis de Marvel no son cine

Las autoridades indicaron que tres días antes de la muerte del intérprete, Pettit accedió a suministrarle 10 "blues", un término callejero para las píldoras de Oxicodona, así como cocaína y el sedante Xanax.

Pero en lugar de proveerle a Miller de oxicodona genuina, Pettit supuestamente le vendió al cantante píldoras de oxicodona falsificadas, las cuales contenían fentanilo, un poderoso opiáceo sintético que es 50 veces más potente que la heroína.

La acusación sostiene que Pettit ordenó las píldoras con fentanilo a Walter, y que fueron entregadas al fallecido por Reavis.

Lea también: Anuel AA dijo que este reguetonero lo ayudó a salir de la cárcel

La fiscalía señaló que los tres acusados siguieron vendiendo narcóticos del tipo después de la muerte de Miller a pesar de los efectos mortales de esos productos.

Los tres hombres se enfrentan a cadena perpetua sin libertad condicional si son encontrados culpables.

El fentanilo ha sido centro de una importante crisis sanitaria en Estados Unidos en los últimos años. El cantante Prince y al menos 32.000 estadounidenses murieron de sobredosis en 2018 tras consumirlo.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano