Por falta del pernil de cerdo prometido por Nicolás Maduro hay protestas en Venezuela

El gobierno les prometió que, pese a la crisis, contarían con él. No fue así.
Las protestas en Venezuela por la falta de pernil
Las protestas en Venezuela por la falta de pernil Crédito: Foto del video

Miles de personas adelantaron una protesta en la autopista Prados del Este en Caracas para protestar por la no entrega de las cajas de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) y el pernil de cerdo para las fiestas de fin de año.

La marcha, en medio de la crisis de Venezuela, se propagó por otras principales calles de la capital de Venezuela. Los manifestantes le exigen al gobierno de Nicolás Maduro que cumpla con lo prometido en las elecciones municipales para el fin de año.

“¿Dónde está el pernil?” Era una de arengas que se escuchó en la protesta que se extendió por los barrios populares de Catia, Pinto Salinas, La Vega y La Candelaria. Muchos calificaron de “mamadera de gallo” la posición del Gobierno.

“Decidimos salir a la calle en protesta por nuestros derechos, no es ni siquiera por el pernil es por la falta de respeto, por el pisoteo que no nos lleguen las cosas como deben llegar, de las promesas que se hacen y no se cumplen”, explicó una de las manifestantes.

A principios de diciembre el gobierno de Venezuela anunció que mediante el CLAP le serían entregadas a los ciudadanos 30 mil toneladas de pernil. Sin embargo, hasta la fecha, el alimento no ha sido entregado y en algunos casos se ha denunciado que le han enviado productos ya vencidos.

Las protestas se han conocido gracias a las redes sociales. Varios usuarios han hecho un seguimiento de las protestas e incluso han recolectado testimonios de los manifestantes.

A finales de noviembre se presentaron otras protestas en las principales ciudades de Venezuela por la falta de entrega de mercados subsidiados. Los venezolanos aseguran que para las fiestas de año no podrán preparar sus platos típicos en estas festividades puesto que el precio de la carne “está por las nubes”.

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.