Tras reclamo de Trump, Pompeo habla con Duque sobre lucha contra las drogas

Las acciones conjuntas para reducir los cultivos y la producción de cocaína fue uno de los temas que tocaron.
Iván Duque y Mike Pompeo
Iván Duque y Mike Pompeo Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque y el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, conversaron sobre la "importancia de seguir con las acciones conjuntas para reducir los cultivos de coca y la producción de cocaína en Colombia, incluyendo la erradicación y las operaciones contra las redes de tráfico".

La conversación se produjo este lunes después de unas polémicas declaraciones del presidente Donald Trump, quien el viernes dijo que Duque era "realmente un buen tipo", pero aseveró que desde que asumió la Presidencia, en agosto de 2018, llegan más drogas a territorio estadounidense.

Lea: Trump le reclama a Duque por el plan de lucha contra las drogas

Además, Pompeo "agradeció al presidente Duque el fuerte liderazgo de Colombia en Venezuela". Pompe y Duque acordaron "seguir trabajando juntos para ayudar al restablecimiento de la democracia por parte del pueblo venezolano y mitigar la crisis humanitaria y migratoria que está en curso".

Las declaraciones del mandatario de Estados Unidos han provocado un gran revuelo en Colombia. De hecho, el Gobierno dijo estar sorprendido porque no detectó ese descontento durante la reunión que Trump y Duque sostuvieron en febrero en la Casa Blanca.

Lea aquí: Recibimos una herencia maldita: Cancillería responde a Donald Trump

En ese encuentro, Trump insinuó que Colombia estaba atrasada en la erradicación de cultivos de coca, pero Duque defendió el ritmo de trabajo de su Gobierno en esa área.

En septiembre de 2017, Trump amenazó con eliminar la certificación a Colombia en lo relativo a la lucha antidrogas, es decir, incluir al país en una lista negra donde figuran las naciones que no han cumplido sus compromisos internacionales contra el narcotráfico.

Le puede interesar: Lenín Moreno vuelve a desclasificar documento del secuestro de periodistas

Mientras, en el Congreso estadounidense, varios legisladores han propuesto recortar la ayuda a Colombia debido al auge en los cultivos de coca, que en 2017 crecieron un 17 % y alcanzaron un récord de 171.000 hectáreas, 25.000 más que en 2016, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Estados Unidos proporcionó durante 15 años ayuda al país latinoamericano para la erradicación de cultivos para la elaboración de drogas bajo el conocido como Plan Colombia, reformulado ahora como plan Paz Colombia.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano