Pompeo, de gira para que países árabes restauren relaciones con Israel

El Secretario de Estado de EE.UU. se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en plena tensión en la región.
Mike Pompeo y Benjamin Netanyahu
Mike Pompeo y Benjamin Netanyahu Crédito: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo este lunes en una conferencia de prensa en Jerusalén que confía en que otros países seguirán los pasos de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras el anuncio de que normalizarían relaciones con Israel.

"Confío en que veremos a otros países árabes unirse", señaló el estadounidense durante una declaración a los medios junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

"La oportunidad para que reconozcan al Estado de Israel y trabajen junto a él no solo aumentará la estabilidad en Oriente Medio sino que también mejorará la vida de la gente de sus propios países", agregó y describió el acuerdo de normalización anunciado hace diez días como "un gran paso".

Lea aquí: Mike Pence, confirmado como candidato republicano a Vicepresidencia de EE.UU.

Además, Pompeo hizo referencia a la polémica generada en torno a una posible cláusula que permitiría a Estados Unidos vender cazas F-35 y otras armas avanzadas a Abu Dabi, levantando el veto y rompiendo la norma que obliga a Washington a garantizar que Israel tendrá una ventaja en tecnología militar en la región.

"Estados Unidos tiene un requisito legal con respecto a la ventaja militar cualitativa de Israel que seguiremos honrando. Pero también tenemos una relación de seguridad de más de 20 años con los Emiratos Árabes Unidos", señaló y reconoció que su país "revisará" ese veto para asegurarse de que están entregando a EAU el equipamiento necesario para defenderse de la amenaza iraní.

Netanyahu, por su parte, reiteró que el acuerdo de normalización "no incluyó la aceptación israelí de ninguna venta de armas" y volvió a dejar claro que la posición de su Gobierno sobre la protección de su ventaja militar en la región no ha cambiado, algo que también reiteró a Pompeo durante su reunión.

El mandatario israelí celebró la decisión de Estados Unidos de iniciar el proceso en la ONU para restablecer las sanciones internacionales contra Irán que, de levantarse, permitirían a Teherán obtener "tanques, misiles y defensas antiaéreas para continuar su campaña de agresión en la región y en el mundo", por lo que sería "absurdo".

Sobre este tema, Pompeo apuntó que Estados Unidos "utilizará todas las herramientas" a su alcance para garantizar que Irán no obtendrá armas nucleares y que confía en que lo lograrán.

Le puede interesar: TikTok presenta demanda contra gobierno de EE.UU. por bloquearla

Tras su parada en Israel, en la que también abordó su preocupación por la creciente inversión y presencia de China en el país, Pompeo viajará a Emiratos Árabes Unidos y a Sudán y Baréin, dos de los países que se especula podrían seguir los pasos de Abu Dabi.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez