Polonia llegó a un acuerdo con Estados Unidos para su primera central nuclear

El acuerdo fue formalizado por el presidente de la empresa estatal polaca Polskie Elektrownie Jądrowe.
central nuclear
central nuclear Crédito: Pixabay / ulleo

El Gobierno polaco firmó en Varsovia un contrato con la empresa estadounidense Westinghouse para diseñar y construir su primera central nuclear para generar energía eléctrica.

El acuerdo, que ya fue anunciado hace meses, fue formalizado por escrito por el presidente de la empresa estatal polaca, Polskie Elektrownie Jądrowe y representantes de la firma estadounidense.

También lea: "Un año de guerra absurda y cruel", el papa Francisco condena el conflicto en Ucrania

En una conferencia de prensa posterior a la firma, la ministra polaca de Medio Ambiente, Anna Moskwa, señaló que el proyecto permitirá a Polonia "sentirse segura durante los próximos años" desde el punto de vista energético, gracias a la cooperación con "un socio fiable y con experiencia".

La ministra declaró que ambos países "han fortalecido definitivamente su cooperación en la seguridad energética en los últimos años" y señaló que "hoy no habría (en Polonia) una terminal de gas natural licuado (GNL) sin los suministros que llegan de EE.UU.".

Asimismo, Moskwa confirmó que "antes del verano" su Gobierno tiene intención de firmar un acuerdo similar para la construcción de una segunda central nuclear con el mismo socio, una vez "se resuelvan todas las consultas relativas al impacto ambiental", momento en el cual "se ejecutará lo antes posible".

El proyecto firmado con Westinghouse prevé el inicio de la construcción de la central en 2026 y proporcionará, según la ministra "al menos 3,75 Gigawatios (GW) al sistema energético" de Polonia cuando funcione a pleno rendimiento en 2032.

El embajador estadounidense en Polonia, Mark Brzezinski, presente en el acto oficial, dijo que "no hay área de cooperación económica más importante que la energética" y calificó de "elemento crítico" al acuerdo.

La ubicación de la primera central fue decidida en marzo y el lugar elegido fue Choczewo (norte), un pueblo de unos 5.000 habitantes en la costa báltica polaca.

Puede leer: Una profesora muere apuñalada a manos de un alumno

Polonia planea obtener 6,6 GW de electricidad al año y dejar de emitir 8 millones de toneladas de CO2 anuales con la fabricación de al menos tres centrales nucleares en la próxima década, cuya construcción ha adjudicado a empresas de EE.UU. y Corea del Sur.

Actualmente, el país del Vístula precisa de unos 33 GW anuales, dos tercios de los cuales provienen del carbón.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.