Polémico complemento alimenticio será repartido en las escuelas de Sao Paulo

Un complemento compuesto por alimentos próximos a su fecha de caducidad será distribuido a partir de este mes en las escuelas municipales de la ciudad de Sao Paulo, la mayor de Brasil, según anunció su alcalde Joao Doria.
000_TI8XG.jpg
AFP

La idea es que el "suplemento alimenticio", como así lo denomina la Alcaldía, acompañe la comida de los alumnos de la capital paulista en alguna de sus diversas formas, ya sea en polvo, granulado o procesado como pasta o galletas.

"La Secretaría de Educación ya fue autorizada para utilizar en la comida escolar, de forma complementaria, el alimento solidario, con todas sus características de proteína, vitamina y sales minerales. Y se dará inicio a esto todavía en este mes de octubre", dijo Doria en una rueda de prensa.

La fabricación de este producto corre a cuenta de la Plataforma Sinergia, que señala que conserva las mismas propiedades que un alimento in natura y prorroga además su vida útil hasta en dos años, a pesar de que está hecho con materias próximas a su fecha de vencimiento.

Sin embargo, la medida ha generado una fuerte polémica entre nutricionistas y cocineros que alegan que el hambre se combate con alimentos naturales.

El Consejo Regional de Nutrición emitió una nota en la cual condenó tal política por ser una "falta de respeto a los avances obtenidos en las últimas décadas en el campo de seguridad alimenticia y en lo que respecta a las acciones de combate al hambre y a la desnutrición".

Por su parte, la chef Janaína Rueda criticó la falta de diálogo de Doria con la sociedad y destacó que la gastronomía también tiene un ritual de preparación y degustación, características que no tiene el suplemento.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Iglesia católica y fue anunciada ya por Doria como una solución para erradicar el hambre en Sao Paulo, puede hacerse extensible a otras instituciones sociales que acogen a personas en situación de vulnerabilidad.

En la rueda de prensa, el cardenal Odilo Pedro Scherer, actual arzobispo de Sao Paulo, dio su apoyo a la distribución del complemento y dijo que el proyecto ya funciona hace algunos años en otros puntos de Brasil.

"Espero que no se politice esta cuestión porque quien acaba perjudicado es el pobre, el hambriento", añadió.

Con información de EFE

Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano