Polémicas palabras de Bolsonaro ante posible segunda ola de coronavirus

El presidente brasileño señaló que todo lo que criticó sobre las cuarentenas ha quedado "comprobado".
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Crédito: AFP

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este martes que hay sectores que "amedrentan" a la sociedad con una posible segunda ola de coronavirus y pidió a los ciudadanos que "no sean maricas" y entiendan que la economía es "vital".

En un evento sobre el sector turístico, uno de los más golpeados por la pandemia de la covid-19 en el país, Bolsonaro se mostró exaltado con el impacto económico del virus y alertó que "ahora comienzan a amedrentar al pueblo" con una eventual segunda ola.

La pandemia en Brasil, uno de los países más afectados del mundo, ha dejado hasta ahora unos 163.000 muertos y 5,6 millones de casos y ningún especialista considera hasta el momento que se pueda dar por finalizada la llamada primera ola.

Lea aquí: Bolsonaro, en tono de triunfo, comenta suspensión de pruebas de vacuna china

Sin embargo, el líder de la ultraderecha brasileña insistió en que "la pandemia fue superdimensionada", ironizó con que la prensa volverá a condenarlo por eso y aseguró que "todo" lo que criticó sobre las cuarentenas ha quedado "comprobado".

"Les dijeron quédense en casa que la economía se recupera después y los hundieron a todos", al tiempo que "esposaban y detenían a unas mujeres por ir a una playa" como "sólo ocurre en las dictaduras", dijo en alusión a las medidas de prevención adoptadas por alcaldes y gobernadores en los tiempos más duros de la pandemia.

También recordó que alertó sobre las consecuencias que tendría el cierre temporal de empresas y comercios y sostuvo que "ahora, esa payasada que tenemos por prensa, dice que el hambre nos amenaza de nuevo" en el país.

"Amenazan con la segunda ola. Hay que enfrentarlo. Es la vida. Tengo sentimientos por todos los que murieron", dijo el gobernante, y apuntó: "No hay cómo escaparse de la realidad. Hay que dejar de ser un país de maricas".

Reclamó otra vez por la decisión del Supremo que puso en manos de alcaldes y municipios las decisiones sobre cuarentenas, ya acabadas, se quejó de que "no le dejaron" adoptar medidas y afirmó que al país "no le faltó un líder, sino que le faltó dejar a un líder trabajar".

Le puede interesar: BioNTech y Pfizer producirán más de mil millones de vacunas contra Covid-19

En ese marco, subrayó que no es un "superhombre" y dijo que su vida en el poder es "una desgracia". "No tengo paz para absolutamente nada, no puedo salir a la calle para comer un pastel o hacer bromas porque la prensa me destroza", declaró en un tono de rabiosa queja, y agregó que ve "personas que articulan" desde ya para las elecciones presidenciales de 2022 y lo hacen "mintiendo, provocando, calumniando y persiguiendo familias".

En un mensaje a los empresarios, pidió que vean cómo la izquierda vuelve a ocupar el poder en varios países suramericanos, donde ahora "aumentan los intereses y los impuestos y hasta se expropia". Según Bolsonaro, en las elecciones de 2022, "Brasil no puede ir otra vez hacia ese lado".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.