Polémica por suspensión de cuenta oficial del gobierno húngaro en Twitter

Todo intento por acceder a la cuenta recibía el mensaje: "El usuario @abouthungary ha sido suspendido", asegura la portavoz del gobierno.
Cuenta de Twitter del Gobierno húngaro
Cuenta de Twitter del Gobierno húngaro. Crédito: Captura de imagen

La cuenta oficial en Twitter del gobierno húngaro fue suspendida y posteriormente restablecida por la red social, "sin advertencia ni explicación", indicó este miércoles el gobierno húngaro.

"Parece que ese nuevo mundo bonito, en el que los gigantes de la tecnología obligan a callar a quienes tienen opiniones diferentes, ha llegado. Hemos tomado las medidas necesarias y esperamos una respuesta oficial de Twitter", había señalado el portavoz del gobierno, Zoltan Kovacs, muy cercano al primer ministro Viktor Orban.

Todo intento por acceder a la cuenta recibía el mensaje: "El usuario @abouthungary ha sido suspendido".

Le puede interesar: Teletubbies: usuarios bromean con "infancia destruida" tras revelarse detrás de cámaras

"Esto es particularmente interesante dado que la Comisión Europea publicará hoy su primer informe sobre el Estado de derecho" en el bloque, dijo Kovacs.

La Comisión Europea brindará este miércoles un primer informe sobre el respeto al Estado de derecho en los 27 países de la UE, que señala a Hungría, en un contexto de fuertes tensiones con Budapest. Este primer informe trata cuatro áreas: la eficacia e independencia de la justicia, la lucha contra la corrupción, el pluralismo en los medios de comunicación y la libertad de prensa, y el equilibrio de poderes vinculado al rol de la sociedad civil.

De acuerdo a un resumen obtenido por la AFP, el documento de la Comisión destaca "serias preocupaciones" sobre las consecuencias de las reformas de la justicia respecto a la independencia de los magistrados en Hungría. Estos temores, llevaron en particular a aplicar el procedimiento del llamado "artículo 7", en septiembre de 2018, contra este país por riesgos de violación a los valores de la UE.

Además, el informe cuestiona la eficacia de las investigaciones, enjuiciamientos y juicios vinculados con casos de corrupción en Hungría. Apunta, en especial, a amenazas a la independencia política de los medios de comunicación en este país.

Detrás de este informe están la vicepresidenta de la Comisión, Vera Jourova, también comisaria del Estado de derecho, responsable de "Valores y transparencia", y su par de Justicia, Didier Reynders. El martes, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, solicitó sin éxito la renuncia de Jourova, quien el viernes calificó a Hungría ante la prensa alemana como "una democracia enferma".

Hungría es el único país de la UE donde las "fake-news" constituyen el relato oficial, afirma el politólogo húngaro Peter Kreko. Estas informaciones falsas y sin fundamentos son transmitidas por los medios de comunicación cercanos al poder y la televisión pública, señala Kreko.

Este año, la red Twitter eliminó varios tuits del presidente estadounidense, Donald Trump, señalando información errónea.


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.