Polémica por publicidad navideña de Coca Cola en México

Diversos organismos han solicitado acciones contra la multinacional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Miembros de la comunidad indígena mixe y diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos de México pidieron sanciones al gigante estadounidense de bebidas Coca-Cola por considerar que su anuncio navideño grabado en una comunidad de Oaxaca es discriminatorio y racista.

El anuncio de Coca-Cola arranca destacando la discriminación que sufren algunas comunidades indígenas mexicanas, y muestra a un grupo de jóvenes de tez blanca y aparentemente acomodados yendo a un pueblo de la sierra de Oaxaca, Totontepec, donde construyen un árbol de navidad y comparten con ellos una hielera llena de refrescos bajo el lema "Permanezcamos unidos".

El anuncio, que fue retirado en la noche del martes de las redes sociales de Coca-Cola sin que la empresa haya hecho ningún comentario al respecto, había generado un fuerte rechazo en esos medios, donde algunos usuarios consideraron que se trataba con condescendencia a la comunidad indígena y tenía un trasfondo incluso colonialista.

"Yo considero que este tipo de publicidad fomenta un acto de discriminación y racismo y además fomenta la ruptura del tejido social pretendiendo imponer una cultura de consumo y ajena a las comunidades", dijo en una rueda de prensa Elvira Pablo, indígena mixe y miembro de la ONG Asesoría Integral y Litigios Estratégicos a Pueblos Originarios (Aser Litigio).

La fábrica de refrescos transmitió su postura a la AFP a través de un correo electrónico en el que lamentó "profundamente que el mensaje haya sido malinterpretado", pues "nunca se buscó ofender o subestimar a este o algún grupo indígena". Y subrayó. "En sus casi 90 años de presencia en el país, Coca-Cola México ha trabajado en compartir mensajes de unión y amistad".

Junto a organizaciones como El Poder del Consumidor o la ONG de derechos humanos Centro Fray Francisco de Vitoria, Aser Litigio solicitó al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) de México que proceda de oficio contra la empresa para que no se refuercen "estereotipos que establecen a los indígenas como subordinados culturalmente y racialmente".

La idea es que se cree un"precedente" que no permita que la publicidad en México discrimine a los indígenas, tal y como lo establece la Constitución mexicana o la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, dijo Carlos Ventura, de la ONG Fray Francisco de Vitoria.

La publicidad de Coca Cola objeto de controversia


Temas relacionados

Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano