Polémica en Argentina por 'vacunación VIP' para personalidades del país

La controversia ha derivado en un cambio de mando en el Ministerio de Salud.
Vacunación -- imagen referencia
Crédito: Suministrada Secretaría de Salud de Ibagué

El escándalo desatado en Argentina por el acceso privilegiado a la vacunación contra la covid-19 creció este sábado con la presentación de varias denuncias para que la Justicia investigue los hechos, mientras la oposición reclama transparencia y el Gobierno de Alberto Fernández concretó el cambio de mando en el Ministerio de Salud en medio de la pandemia.

Fernández tomó hoy juramento a Carla Vizzotti, hasta ahora secretaria de Acceso a la Salud, como nueva ministra de Salud, en reemplazo de Ginés González García, a quien el mandatario le pidió la renuncia este viernes, tras el estallido del escándalo.

Mire acá: "Se entendió mal": diario italiano defiende titular de 'Colombia de narcos'

"Agradécense al funcionario renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo", dijo Fernández en el decreto de aceptación de la dimisión de González García publicado este sábado en el Boletín Oficial.

Revuelo en pandemia

El revuelo por la "vacunación VIP" ha derivado en un cambio de mando en el Ministerio de Salud en momentos en que Argentina, que acumula algo más de dos millones de contagiados y 51.122 muertes por covid-19 desde el inicio de la pandemia, ha puesto en marcha su campaña de vacunación con muchas dificultades por el retraso en la llegada de las dosis pactadas con diversos proveedores.

Lea acá: Confirman científicamente primer caso de reinfección de covid-19 en Panamá

El escándalo estalló este viernes luego de que el periodista y titular del organismo Centro de Estudios Legales y Sociales, Horacio Verbitsky, de 79 años, dio a conocer en un programa de radio que se había vacunado dentro de la sede del Ministerio de Salud tras hablar con su "amigo" González García.

En Argentina la campaña de vacunación contra la covid-19 se inició a finales de diciembre con el personal sanitario y esta semana comenzó la etapa de vacunación de los adultos mayores, a partir de los 70 años en la mayoría de los distritos del país y de 80 en el caso de la ciudad capital.

Para acceder a la vacunación, que es voluntaria y gratuita, los interesados deben tramitar un turno por internet, que es concedido en la medida que haya disponibilidad de dosis.

Consulte acá: Profesor dio clases con covid-19 y tanque de oxígeno hasta que murió

Según medios locales, además de Verbitsky, hubo políticos, sindicalistas, empresarios y otros allegados al oficialismo que también recibieron la vacuna en condiciones de privilegio.

En su carta de renuncia, González García, ministro de Salud entre 2002 y 2007 y embajador ante Chile entre 2007 y 2015, alegó que hubo un "malentendido".

Lluvia de denuncias

El caso ya ha llegado a la Justicia tras la presentación de al menos tres denuncias para que se investiguen los hechos, entre ellas una del fiscal federal Guillermo Marijuán, quien en su presentación señaló que "resulta difícil comprender cómo, desde una posición de poder y de influencia política, se avasallan todas las normas en pos de un beneficio personal que no hace más que mostrar la bajeza y la catadura moral inexistente de los que intervienen en estos sucesos".

Vea acá: Segundo lote de vacunas contra Covid-19 llega a Colombia, con dosis de Sinovac

Otra de las denuncias fue presentada por el abogado Jorge Monastersky, según confirmó hoy a Efe el propio letrado, quien en su escrito sostuvo que González García "habría ordenado y autorizado a un grupo de personas" a vacunarse en el Ministerio de Salud "alterando las prioridades que las normas específicas indican".

La Fundación por la Paz y el Cambio Climático de Argentina también ha presentado una denuncia penal que alcanza no sólo al desplazado ministro sino a varios otros miembros de la cartera sanitaria, como Vizzotti, y a quienes presuntamente recibieron la vacuna de forma privilegiada.

"Es inaudito que haya alguien, en este caso la cúpula del Ministerio de Salud, que dictamine quién debe morir y quién debe vivir", aseveró a Efe el presidente de la fundación denunciante, Fernando Miguez.

Mire acá: Cerca de 200 millones de vacunas anticovid fueron aplicadas en países del G7

Oposición reclama explicaciones

Por su parte, Juntos por el Cambio, la principal coalición de oposición política en Argentina, reclamó este sábado que el Ejecutivo brinde explicaciones ante el Parlamento sobre lo sucedido y presente el inventario de las vacunas y el registro de todos las personas vacunadas.

Los líderes de ese frente político afirmaron en un comunicado que lo sucedido es "una absoluta inmoralidad" y un "escándalo de corrupción" y también reclamaron que "los vacunados en forma ilegal rindan cuenta a la Justicia por este delito".

Además de Verbitsky, el legislador oficialista Eduardo Valdés, de 62 años, reconoció este viernes haber sido vacunado en el Ministerio de Salud pero "de acuerdo a un protocolo y a una invitación".

Lea también: Rusia detectó la primera transmisión de cepa H5N8 de gripe aviar al ser humano

En tanto, el líder del sindicato de chóferes de camiones el peronista Hugo Moyano, dijo este sábado que recibió la vacuna en Buenos Aires pero en su carácter de titular de la obra social (servicio de salud) del gremio, al igual que su esposa y uno de sus hijos, que también trabajan en ese sitio, adonde el gobierno capitalino remitió un lote de dosis para inocular al personal sanitario


Temas relacionados

Brasil

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.
Operativo policial en Brasil



Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico