Playas de Miami abrieron después de tres meses

El estado de Florida tiene 21 millones de habitantes.
Coronavirus en Miami, Florida
Coronavirus en Miami, Florida Crédito: AFP

Las playas de Miami, en el sur de Florida, abrieron por primera vez después de tres meses de cierre por el nuevo coronavirus, con "embajadores de distancia social" en los ingresos y residentes que se conmovían al sentarse por fin frente al mar.

"Casi me pongo a llorar cuando vine a la playa, quería llorar de alegría porque la playa y el océano son muy importantes en mi vida", cuenta Julie Isaacson, una neoyorquina que ha vivido 27 años en Miami Beach, una isla barrera frente a Miami.

Isaacson, una agente de viajes, sintió el golpe de la pandemia con fuerza. Perdió su medio de vida y a una amiga de su edad, que no sobrevivió al virus.

El mar "es una parte integral de mi salud mental y física", agrega la mujer de 63 años de edad. "Aunque estuve 100% de acuerdo con el cierre", aclara.

En la entrada, un grupo de "embajadores" de la ciudad, identificados con camisetas rosadas, recuerdan a los visitantes que deben llevar máscaras al ingresar y guardar distancia durante la estadía.

Lea también: Trump rechaza rebautizar bases militares llamadas en honor a defensores de esclavitud

Abierta por primera vez desde el 23 de marzo, la playa estaba prácticamente vacía; la arena brillaba, el agua era turquesa, con algo de sargazo que se comienza a acumular en esta época del año.

Decenas de reposeras y sombrillas de alquiler estaban libres, sin turistas a la vista.

Miami Beach, célebre por sus construcciones art decó de colores pasteles y su intensa vida nocturna, comienza a volver a la normalidad lentamente luego de que el virus forzara a sus residentes y comerciantes a confinarse en el momento álgido de su temporada alta, que va de enero a abril.

Valorar al turista local

Los restaurantes del lugar reabrieron hace dos semanas a media capacidad, con el paseo marítimo de Ocean Drive cerrado al tráfico para convertirlo en un bulevar con terrazas al aire libre.

Pero las protestas contra la violencia policial y los toques de queda llevaron a las autoridades a posponer hasta este miércoles la apertura de las playas, inicialmente prevista para la semana pasada.

Le puede interesar: EE.UU. pide explicaciones a la OPS por envío de médicos cubanos a Brasil

Los comensales aún llegan a cuentagotas y la reactivación ha sido agónica para una ciudad que depende del turismo para sobrevivir.

Rodrigo, un camarero que no quiso dar su apellido y trabaja en un restaurante de Ocean Drive, sabe que pasarán meses antes de que vuelvan los siete millones de turistas al año que solía recibir Miami Beach antes de la pandemia.

"Ahora se va a valorar más al cliente local. Se lo va a tratar mejor", dice el guatemalteco de 32 años.

El resto de Florida comenzó a reactivar su economía la primera semana de mayo, pero las regiones más populosas del sureste, donde están Miami y Fort Lauderdale, lo han hecho más lento y por fases porque concentran la mayoría de los casos por coronavirus en el estado.

Florida, con 21 millones de habitantes, registraba más de 67.000 casos y 2.801 fallecidos.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.