Cancillería dice que 25 piezas precolombinas en subasta en Alemania pertenecen a Colombia

El martes se conoció que representantes diplomáticos de 11 países latinoamericanos protestaron este martes en Berlín.
Piezas precolombinas de Colombia
Crédito: AFP

El Gobierno de Colombia aseguró que 25 de los más de 320 objetos de arte precolombino que se prevén sean vendidos en la casa de subastas Gerhard Hirsch, en la ciudad alemana de Múnich, son suyas, razón por la cual pidió que se detenga la subasta.

La Cancillería detalló en un comunicado que el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) determinó que "25 piezas de la subasta hacen parte del patrimonio arqueológico colombiano y, por consiguiente, están sujetas al régimen especial de protección que contempla el ordenamiento jurídico" del país andino.

"De acuerdo con lo señalado en el artículo 72 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 1185 de 2008, el patrimonio cultural de la Nación está bajo la protección del Estado. En esa medida, el patrimonio arqueológico y otros bienes culturales que conforman la identidad nacional pertenecen a la Nación y son inalienables, inembargables e imprescriptibles", agregó la información.

Igualmente, la Cancillería afirmó que "Colombia tiene como prioridad tender puentes de diálogo para propender por la restitución de los bienes de su patrimonio arqueológico".

Lea aquí: Preocupación en Guatemala por erupción del volcán de Fuego, el más activo de Centroamérica

Protesta internacional

El martes se conoció que representantes diplomáticos de 11 países latinoamericanos protestaron este martes en Berlín por la subasta de más de 320 objetos de arte precolombino porque "lesiona gravemente" los derechos fundamentales de sus respectivos pueblos.

Las piezas, algunas de ellas con más de dos mil años de antigüedad, están a la venta en la casa de subastas Gerhard Hirsch y proceden, según los diplomáticos, de siete países latinoamericanos, que intentaron que la venta no se celebre.

Puede leer: Enviado de EE.UU. en Haití renuncia por desacuerdo con deportaciones de migrantes

Los representantes de México, Chile, Venezuela, Cuba, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Perú, Colombia, Ecuador y El Salvador hicieron un llamamiento ante la prensa en Berlín en el que dijeron que se dirigieron a la casa de subastas para pedir la suspensión de la venta y a las autoridades alemanas para que intervengan en el asunto.

Gerhard Hirsch optó por no contestar a las preguntas formuladas por medios de comunicación y se limitó a subrayar, en una nota, que "todos" los artículos a la venta tienen un certificado de origen que "muestra que los objetos se encuentran de forma legal en Alemania".


Temas relacionados

Donald Trump

Trump ordena la publicación de los archivos Epstein con nueva ley federal

El mandatario republicano se ha mostrado molesto por los señalamientos en su contra relacionados con el caso Epstein.
Donald Trump, presionado por correos publicados hace una semana sobr el caso Epstein



NASA revela hoy nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS: vea la transmisión en vivo

La NASA mostrará hoy imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS en una transmisión en vivo desde el Centro Goddard.

Trump anuncia el FIFA Pass, el nuevo visado express para el Mundial 2026: requisitos y cómo solicitarlo

El Fifa Pass permite a hinchas con boletos de la Copa Mundial 2026 en EE. UU. acceder a citas de visa prioritarias, sin garantizar ingreso.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.