Piden a Fiscalía de Perú investigar supuestos aportes de Odebrecht a Kuczynski

Odebrecht declaró ante la Justicia de EE.UU. que entregó sobornos por 29 millones de dólares en Perú, entre 2005 y 2014, un periodo que comprende los gobiernos de Toledo, Alan García y Ollanta Humala.
Kuczynski.jpg

La procuradora "ad hoc" para el caso Lava Jato en Perú, Katherine Ampuero, pidió al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, investigar los supuestos depósitos de la empresa brasileña Odebrecht a compañías vinculadas al presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, según informó el diario Correo.

Ampuero envió un oficio a Sánchez donde cita la información, publicada por la prensa, de la Nota de Inteligencia N° 0079 en el que "aparecen 69 nombres que registrarían operaciones sospechosas en sus cuentas bancarias, entre las cuales se encontraría el actual presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski Godard".

La procuradora envió también el reportaje titulado "Corrupción en el Perú", producido por el portal La Mira TV de la ciudad de Nueva York, en el que se afirmó que la empresa Odebrecht Latinvest Perú realizó aportes a Latin América Enterprise, una firma ligada a Kuczynski.

Igualmente, Ampuero adjuntó el informe de la Unidad de Inteligencia Financiera que encontró aportes de Odebrecht durante la campaña electoral del año pasado a diversos candidatos, entre los que estaría el mandatario peruano.

Sobre el reportaje de La Mira TV emitido en febrero pasado, la presidencia del Consejo de Ministros respondió que "no se tiene conocimiento" de los supuestos depósitos hechos por Odebrecht a Latin American Enterprise Fund.

"La información bancaria del Presidente es producto de una solicitud hecha por el Congreso a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) de la información de las personas que participaron de la licitación de la carretera Interoceánica (IIRSA) Sur", agregó la respuesta del Ejecutivo en alusión a la obra adjudicada en el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).

Toledo ha sido acusado por Odebrecht de haber recibido un soborno de 20 millones de dólares por la adjudicación de esa carretera, mientras que Kuczynski era primer ministro y titular de Economía de esa gestión.

El excongresista Juan Pari, que investigó el escándalo de Lava Jato en la legislatura pasada, declaró a Correo que los depósitos bancarios existen y que "tiene que aclararse qué relación tiene el señor Kuczynski con First Capital y las otras empresas (aludidas en las transacciones), si es contractual, real, qué tipo de contactos tiene con ellas".

El diario Correo informó que el fiscal de la Nación ha enviado el pedido de la procuradora a las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavados de Activos y Pérdida de Dominio para obtener su opinión antes de tomar una decisión sobre una investigación preliminar contra el jefe de Estado.

Con información de AFP


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.
En Cuba, Melissa desató una ola de destrucción en el este del país, que enfrenta una profunda crisis económica.



Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Los recientes operativos en Río de Janeiro dejaron más de 130 muertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero