Petro reacciona a solicitud de la CPI por orden de captura de Netanyahu, ¿la apoya?

Cabe señalar que la petición de la Corte Penal Internacional no silo recae sobre el primer ministro, si no también sobre por lo menos tres líderes de Hamás.
Gustavo Petro y Benjamin Netanyahu
Chile también dijo este lunes que respalda el trabajo del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan. Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro reaccionó a la medida de la Corte Penal Internacional (CPI) de pedir la captura del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu en medio de la guerra en Gaza.

”COLOMBIA SALUDA MEDIDAS DE LA CPI SOBRE LA TRAGEDIA EN GAZA”, dijo en su cuenta de X.

El Gobierno de Colombia “acoge con beneplácito el anuncio hecho por el Fiscal de la Corte Penal Internacional en contra de los principales responsables de la violación del derecho internacional y comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza”, agregó.

Según Petro, la medida, que abarca por igual a líderes de todas las partes en conflicto, “constituye un paso en la dirección correcta y un significativo desarrollo en la lucha contra la impunidad”.

Cabe señalar que la petición de la Corte Penal Internacional no silo recae sobre el primer ministro, si no también sobre por lo menos tres lideres de Hamás, el grupo armado que inició el enfrentamiento.

Lea: Guerra de Israel y Gaza: ejército israelí asedia un hospital en Yabalia, les impiden entrar o salir

“Colombia confía que la Sala se la Corte llamada a decidir sobre esta solicitud se pronunciará y acogerá la solicitud de la Fiscalía”, recalcó el presidente Gustavo Petro.

Chile también dijo este lunes que respalda el trabajo del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien este lunes pidió emitir órdenes de arresto contra los dirigentes de Israel y de Hamás por crímenes de guerra y de lesa humanidad, e instó a todos los Estados "colaborar" en la investigación.

"Chile respalda el trabajo que desarrolla el fiscal de la CPI y espera que todos los Estados colaboren con su investigación", indicó la Cancillería chilena en un comunicado.

De interés: Gaza recibe el primer cargamento de ayuda humanitaria luego de días de bloqueo

El Ministerio de Asuntos Exteriores del país suramericano explicó en un comunicado que "dichas órdenes de detención se basan en una eventual responsabilidad en la comisión de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, cometidos en los territorios del Estado de Palestina y del Estado de Israel, desde el 7 de octubre de 2023"


Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico