Petro, Lula y AMLO piden revelar "los datos desglosados" de las votaciones en Venezuela

En un comunicado conjunto los presidentes señalan que la crisis de Venezuela se debe resolver por vías institucionales.
Petro, Lula da Silva y AMLO
Petro, Lula da Silva y AMLO se pronunciaron ante la crisis que vive Venezuela Crédito: AFP

Tras una conversación que sostuvieron los presidentes de Colombia Gustavo Petro, Brasil Luis Inacio Lula Dasilva y de México Andrés Manuel López Obrador, se publicó el comunicado conjunto en el que los mandatarios sientan posición frente a la crisis post-electoral desatada en Venezuela.

Los tres gobiernos reiteraron que siguen “con mucha atención el proceso de escrutinio de los votos” que tiene en vilo a la región y al mundo por cuenta de las dudas entorno a su veracidad.

Los tres mandatarios también hicieron un llamado "a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación”.

Le puede interesar: Diosdado Cabello se burla del exdiputado Freddy Superlano: "habla muy bien"

Misma postura que expresó el presidente Gustavo Petro recientemente en su mensaje independiente sobre las elecciones presidenciales de Venezuela.

“Las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por la vía institucional”, agrega el comunicado conjunto.

Reseñan entonces, el principio “fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados”.

En ese contexto, hicieron un "llamado a los actores políticos y sociales a ejercer la máxima cautela y contención en sus manifestaciones y eventos públicos con el fin de evitar una escalada de episodios violentos”.

“Mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento”, agrega la comunicación conjunta.

Finalmente, señalan que sea esta la oportunidad “para expresar, nuevamente, nuestro absoluto respeto por la soberanía de la voluntad del pueblo de Venezuela. Reiteramos nuestra disposición para apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de acuerdos que beneficien al pueblo venezolano”.

Vea también: “Maduro no debe pasar por encima de la voluntad popular”: embajador de Uruguay ante la OEA

Este es el comunicado:

"Los gobiernos de Brasil, Colombia y México felicitamos y expresamos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano que acudió masivamente a las urnas el 28 de julio para definir su propio futuro.

Seguimos con mucha atención el proceso de escrutinio de los votos y hacemos un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación.

Las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por la vía institucional. El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados.

En ese contexto, hacemos un llamado a los actores políticos y sociales a ejercer la máxima cautela y contención en sus manifestaciones y eventos públicos con el fin de evitar una escalada de episodios violentos.

Mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento.

Sea esta la oportunidad para expresar, nuevamente, nuestro absoluto respeto por la soberanía de la voluntad del pueblo de Venezuela. Reiteramos nuestra disposición para apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de acuerdos que beneficien al pueblo venezolano".


Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano