Periodista capturado en Ucrania quedó en libertad por un tatuaje de Maradona

El comunicador contó que los soldados ucranianos son muy estrictos para evitar la entrada de espías rusos
Unidades militares ucranianas
Unidades militares ucranianas. Crédito: AFP

En medio de la tensa situación que se vive en Ucrania debido a la invasión que hizo el Ejército ruso en los últimos días, muchos ciudadanos locales y extranjeros, han sido detenidos en su paso al país europeo en diferentes ciudades, para que sean identificados, y así evitar que se infiltren espías rusos.

Por eso, el pasado fin de semana, Daniel Matamala, quien trabaja como corresponsal para CNN Chile, Chilevisión y la Tercera de Chile, dio detalles acerca del retén que vivió junto a otros colegas de diferentes nacionalidades, y los duros momentos que tuvieron que atravesar, luego de ser recluidos por soldados ucranianos.

Lea también: Queda en libertad colombiano detenido en Rusia por participar supuestamente en protestas

No obstante, pese a la tensión que se vivía en el momento, y aunque se le dificultó comunicarse con los combatientes ya que no domina el idioma, hubo un hecho muy particular que marcó su liberación; pues gracias a un tatuaje del fallecido exjugador argentino Diego Armando Maradona, el comunicador pudo quedar en libertad a los pocos minutos.

A través de su cuenta de Instagram, Matamala relató lo sucedido y mencionó “Hoy, en uno de los controles de la ruta, la policía nos requisó documentos, cámaras, teléfonos, y nos escoltaron a la comisaría. Los primeros interrogatorios fueron tensos: es un país en guerra y se sospecha de espías o saboteadores. Hasta que uno de los policías vio los pasaportes de otros colegas argentinos y entre un montón de palabras en ucraniano, dijo dos que entendimos: ‘Messi’ y ‘Maradona’. Ahí todo cambió”, dijo.

Le puede interesar: Delegación de Rusia llega a Bielorrusia para nueva ronda de negociaciones

Sin embargo, luego pudo detallar que gracias a que dijeron esos nombres, el trato de los uniformados cambió completamente y unos minutos más tardes, uno de los camarógrafos que lo acompañaba mostró el tatuaje que tiene en una de sus piernas, que hace alusión al ‘Pelusa’, y mostrándose amables, los dejaron ir sin más inconvenientes.

Los usuarios de redes sociales se mostraron asombrados por lo sucedido, y dejaron todo tipo de comentarios, sobre todo, enfatizando que el fútbol va más allá que un simple deporte.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico