Periodista rusa acusada de "justificar el terrorismo" fue condenada a una multa

Este caso ha indignado a los defensores de la libertad de prensa.

Una periodista fue condenada este lunes en Rusia a pagar una multa por "justificación del terrorismo" en una de sus crónicas, zafando de la prisión en un caso que ha indignado a los defensores de la libertad de prensa.

Svetlana Prokopieva, residente en Pskov (noroeste), quien trabaja en el servicio ruso del medio estadounidense Radio Free Europe/Radio Liberty, fue declarada culpable por el tribunal regional, por lo que debe pagar una multa de 500.000 rublos (6.160 euros, casi 7.000 dólares), en tanto la fiscalía había solicitado seis años de prisión.

Al salir del tribunal portando un ramo de flores, dijo que apelará pero se congratuló porque no se le prohibió ejercer su profesión.

"El mayor éxito es que no se me haya prohibido ejercer mi profesión", destacó.

Estaba acusada por un artículo sobre un atentado contra una antena de los servicios de seguridad (FSB) en 2018.

Un adolescente, proclamándose anarquista, cometió un atentado suicida en la sede del FSB en Arjanguelsk (noroeste), hiriendo a tres miembros del servicio.

Días después, Prokopieva leyó en Ecos de Moscú local una crónica que vinculaba este atentado con el clima político impuesto en el país por el presidente Vladimr Putin, y denunció el poderío del FSB.

La periodista, de 40 años, rechazó las acusaciones en su contra y denunció una "venganza" de los servicios de seguridad por sus "críticas violentas y manifiestamente justas".

Tras anunciarse el fallo, este lunes, los partidarios de la periodista gritaron "¡Vergüenza!, ¡ella no es culpable!", de acuerdo con una reportera de AFP en el lugar.

Varias oenegés de defensa de los derechos humanos y medios rusos independientes denunciaros las acusaciones contra Prokopieva.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.