Periodista Maurén Barriga relata cómo fue su detención en Venezuela

El Sebin tuvo retenidos por varias horas a Barriga y sus compañeros de la agencia EFE Leonardo Muñoz y Gonzalo Domínguez.
Maurén Sofía Barriga Vargas, periodista colombiana
Maurén Sofía Barriga Vargas, periodista colombiana Crédito: Foto tomada de su cuenta en Facebook

La periodista colombiana Maurén Sofía Barriga relató detalles de la detención de la que fue víctima junto al español Gonzalo Domínguez y su compatriota Leonardo Muñoz.

Los tres trabajan para la agencia EFE y ya recuperaron su libertad. Cabe resaltar que el primero en ser detenido por agentes del gobierno de Nicolás Maduro fue Muñoz. Esto ocurrió el miércoles en la tarde.

Cuando Leonardo Muñoz desapareció, tanto ella como Domínguez empezaron a preocuparse, pues él no respondía las llamadas. “Nuestro compañero Leonardo Muñoz, fotógrafo, no regresaba de la cobertura que estaba haciendo. Además, empezamos a llamarlo insistentemente y no contestaba el teléfono. Sin embargo, le escribíamos mensajes y sí le llegaban", contó Barriga.

"Empezamos a preocuparnos de más. No sabíamos, no teníamos noticias absolutamente de nada. Ya en la noche, ya eran cerca de las nueve y media o diez de la noche, decidimos Gonzalo y yo irnos al hotel, y cuando llegamos al hotel había todo un equipo de esta policía militar del Gobierno esperándonos, el Sebin", agregó la periodista.

De acuerdo con su relato, los agentes del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) les dijeron que llevaban tres horas esperándolos porque, supuestamente, querían llevárselos para hacerles unas preguntas. Domínguez, de forma inmediata, llamó a la delegada en Caracas de la agencia para alertarla de lo que estaba pasando. "Aunque ellos se espantaron mucho, se mosquearon mucho por el movimiento que hicimos del celular, creo que fue lo mejor porque evidentemente alguien sabía ya a dónde nos iban a llevar", narró ella.

Al poco tiempo la delegada llegó con abogados, pero los funcionarios del Sebin les quitaron los teléfonos celulares a ella y a Domínguez. En ese momento, Barriga se dio cuenta de que ya les habían registrado las habitaciones donde se hospedaban.

"Nos habían registrado absolutamente todo. Nos habíamos dado cuenta porque tenían los pasaportes de nuestros compañeros. El mío no, porque estaba acá en la oficina de la agencia. Dijeron que tenían a nuestro compañero y que tenían que llevarnos a nosotros a hacernos unas preguntas", añadió la colombiana.

Los abogados empezaron a hablar con los agentes, pero los diálogos fueron infructuosos. Posteriormente, los funcionarios los llevaron al Helicoide, la sede principal del Sebin. Allí les quitaron el dinero y los equipos de trabajo, los esposaron y les hicieron “un sinfín de entrevistas, fotos, huellas dactilares”.

"Fue toda una pesadilla. He de decir que esta gente siempre mantuvo cierto respeto ante todo y en ningún momento nos maltrataron ni verbal ni físicamente", precisó Barriga.

Ella, sin embargo, no sabe por qué los liberaron: "Es algo incógnito hasta ahora, porque hasta luego de que ya nos llevaban a la oficina de Migración la orden era deportarnos (…) y en un momento, que no entendemos, al parecer recibieron una llamada, alguna orden, que no sé de dónde vino, (para) que nos dejaran en libertad".

Escuche a la periodista Maurén Barriga

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano