Pfizer tendría lista su pastilla anticovid a final de año

Su distribución empezaría en Estados Unidos.
Pastillas
Crédito: Imagen de Pexels en Pixabay

Albert Bourla, presidente de Pfizer, anunció este martes que a finales de 2021 estaría listo el PF-07321332, el medicamento que permitirá tratar la covid-19 desde casa.

En ese sentido, si la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, en inglés) lo aprueba, la pastilla podría empezar a ser distribuida en Estados Unidos a partir del fin de año, indicó Bourla en entrevista con CNCB.

Aunque Pfizer también trabaja en una presentación inyectable para el medicamento, se está enfocando en desarrollar eltratamiento oral (o sea, en pastillas) por ser más práctico para los pacientes.

"[El tratamiento oral] brinda varias ventajas y una de ellas es que no necesitas ir al hospital para recibir el tratamiento, como es el caso de los inyectables hasta ahora", explicó Bourla.

Cabe recordar que el pasado 23 de marzo, en un comunicado, Pfizer ya había anunciado el inicio de los estudios de fase 1 para el PF-07321332, al que describió como candidato a "inhibidor de la proteasa con una potente actividad anti-viral contra el SARS-CoV-2". Los estudios se están haciendo en Estados Unidos.

El medicamento, según la farmacéutica, podría servir también contra otros coronavirus diferentes al SARS-CoV-2. "Eso podría cambiar las reglas del juego", indicó este martes Bourla.

De acuerdo con el CEO de Pfizer, los estudios de la píldora podrían superar la fase tres durante este año, dependiendo además de lo que diga la FDA, la agencia que regula el uso de medicamentos en Estados Unidos.

"Si todo sale bien y lo implementamos a la misma velocidad en que lo hicimos hasta ahora, y lo estamos haciendo, y si los reguladores hacen lo mismo, y lo están haciendo, espero que para fin de año [estén listos los estudios de fase 3]", explicó Bourla.

"Ahora estamos avanzando en los estudios y tendremos más noticias durante el verano", añadió.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.