Paso fronterizo entre Ecuador y Colombia, otra vez fue cerrado

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, decretó el "estado de excepción" en todo el país ante las protestas sociales.
El cierre de la frontera afecta el comercio binacional
Crédito: RCN Radio

En medio de las protestas contra las decisiones económicas del presidente de Ecuador Lenín Moreno, la Policía migratoria, asentada en la frontera, cerró de manera preventiva el paso en el puente internacional de Rumichaca y con ello volvió a cerrar el tránsito al transporte de carga, que apenas estaba comenzando a recuperarse después de las recientes protestas registradas en la Provincia del Carchi.

En la noche, la frontera se reabrió por algunas horas pero, con la declaratoria de conmoción interior se espera que el día de hoy los inconvenientes de comunicación entre los dos países continúen.

La situación ya ha causado contratiempos en la labor de quienes viven del movimiento comercial de la frontera, los cambistas, los taxistas, y los transportadores de mercancía en pequeñas cantidades entre los dos lados del puente se han visto afectados.

“Somos 120 personas entre taxis y buses que hemos visto afectado nuestro trabajo y hay otros 20 taxis de otras empresas que están igual, no se puede trabajar porque ahí está cerrado y las personas que traen sus maletas o mercancía no pueden seguir hacia Ecuador, uno que otro baja, con personas que quieren comprobar la situación pero nada más. Hay paso a pie, pero ha bajado mucho”, explica Jairo Bolaños, conductor de un pequeño bus.

Sin embargo, información extraoficial, da cuenta de que la población de la provincia del Carchi estaría pensando en no sumarse la protesta nacional, teniendo en cuenta que ya pasaron por jornadas de reclamos que fueron atendidos y que las pérdidas económicas tras 7 días de cierre del puente de Rumichaca son incalculables. Lo anterior significa que no habría inconvenientes para el tráfico hasta la ciudad de Ibarra, punto después del cual, los ciudadanos sí están adoptando vías de hecho.

La preocupación del lado colombiano radica en que se puedan registrar protestas con cierres en las vías y agresiones contra los transportadores de carga que llevan productos de exportación desde Colombia.


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente