La mejor forma de obtener la ciudadanía estadounidense en Miami: guía paso a paso

Los inmigrantes interesados en iniciar su proceso de naturalización pueden recibir apoyo gratuito. Todo lo que necesita saber, aquí.

Estados Unidos ha sido históricamente un imán para los migrantes, debido a sus oportunidades económicas y la promesa de una vida mejor. La robusta economía, la educación de alta calidad y el sistema de salud accesible son algunos de los factores que hacen de este país un destino ideal para aquellos que buscan estabilidad y crecimiento personal y profesional.

La ciudad de Miami, en particular, se ha destacado como un epicentro para los migrantes, especialmente los de habla hispana. Su vibrante comunidad latina, el clima favorable y las oportunidades laborales en sectores como el turismo, la construcción y el comercio, la han convertido en una ciudad atractiva para aquellos que desean establecerse en un entorno familiar y acogedor.

Le puede interesar: Cómo conseguir rápido la nacionalidad española siendo extranjero con la 'Ley de nietos': requisitos

Lo que muchos desconocen es que en Miami, los migrantes cuentan con servicios gratuitos y de bajo costo, incluyendo asesoría legal, a la hora de solicitar la ciudadanía estadounidense. Por ello, si desconoce cómo es el proceso y a qué tiene derecho, aquí le contamos todo lo que necesita saber.

Visa americana
El nuevo requisito de entrada a Estados Unidos aplicará para quienes deseen presentar una solicitud de extensión o cambio de estatus de no inmigrante.Crédito: iStock- Pexeles: Foto de Tirachard Kumtanom

Guía paso a paso para obtener la ciudadanía estadounidense en Miami

Lo primero que tiene que saber es que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), define la ciudadanía estadounidense como "un vínculo en común que une a las personas a los ideales cívicos y la creencia en los derechos y libertades garantizadas en la Constitución de Estados Unidos”.

El condado de Miami-Dade apoya a las personas que buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses a través de la Oficina de Nuevos Americanos (ONA, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el diario La Nación, esta dependencia apoya a los inmigrantes que buscan la ciudadanía por medio de servicios gratuitos o de bajo costo.

"Su visión es crear un condado acogedor y promover la inclusión de las comunidades inmigrantes, ofreciendo información, recursos y orientación”, señaló la página web del condado.

Le puede interesar:Inmigrantes en Estados Unidos: ¿Qué pasa si son detenidos y en qué casos pueden deportarlos?

Joven
Para obtener la ciudadanía estadounidense debe tener al menos 18 años.Crédito: Pixabay

Requisitos para solicitar la ciudadanía

De acuerdo con la ONA, los requisitos que debe cumplir para que pueda ser elegible para solicitar la ciudadanía estadounidense en Miami son:

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Haber vivido como residente permanente legal en los Estados Unidos durante cinco años.
  • Haber vivido como residente permanente legal en los Estados Unidos durante tres años.
  • Haber estado físicamente presente en los Estados Unidos durante un total de al menos 30 meses.
  • Ser una persona de buena conducta moral. Si el solicitante ha sido arrestado o condenado por algún delito, debe informarlo en su solicitud, incluso si se eliminó de su registro o si ocurrió antes de cumplir 18 años.
  • Demostrar conocimiento de la historia y el gobierno de los Estados Unidos y poder leer, escribir y comprender inglés.
Estados Unidos
Los pagos de la seguridad social aumentarían para el 2025.Crédito: Pixels

Paso a paso para obtener la ciudadanía

Para solicitar su ciudadanía estadounidense, lo primero que debe determinar es si usted es elegible para obtener la naturalización, de acuerdo con los puntos mencionados anteriormente. Si aplica, lo siguiente que debe hacer es crear una cuenta en la página web de la Uscis.

Una vez ingrese, deberá completar los siguientes pasos:

  1. Preparar el formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
  2. Presentar el formulario N-400, Solicitud de Naturalización y pagar las tarifas en línea.
  3. Presentarse a la cita de datos biométricos, si es aplicable.
  4. Completar la entrevista.
  5. Recibir la decisión de Uscis sobre el formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
  6. Recibir una notificación para prestar el Juramento de Lealtad.
  7. Tomar el Juramento de Lealtad a Estados Unidos.
  8. Hacer cumplir los derechos y obligaciones que conllevan la ciudadanía estadounidense.

En el siguiente video encontrará el paso a paso en detalle de cómo completar su solicitud:


Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.