Partido Republicano presenta plan de recuperación que ignora prioridades de Biden

Este lunes se reúnen los republicanos con el presidente Biden para rebajar a 600.000 millones de dólares su plan económico.
Capitolio de Estados Unidos
Capitolio de Estados Unidos Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reúne este lunes con senadores republicanos que propusieron una alternativa a su ambicioso plan de lucha contra la covid, pero sus medidas excluyen varias consideradas esenciales por los demócratas.

Biden, quien aboga por restaurar los acuerdos bipartidistas, propone gastar 1,9 billones de dólares para revitalizar a la mayor economía del mundo luego de que la pandemia generó una colosal ola de millones de despidos. Los republicanos empero dicen que no apoyarán tamaño volumen de gastos.

Una decena de republicanos reveló medidas que sumarían unos 600.000 millones de dólares y Biden los recibirá este lunes para discutirlas.

Lea aquí: Trump ya tiene definidos sus nuevos abogados para enfrentar juicio político

Pero un esbozo de esa propuesta muestra que excluye ayudas a gobiernos estatales y locales que los demócratas consideran fundamentales en cualquier paquete de ayuda. También reduce a 1.000 dólares los cheques de auxilio a ciudadanos, que el gobierno de Biden había situado en 1.400, y también torna más restrictivas las condiciones para obtenerlos.

Tal como fue escrita, difícilmente la iniciativa republicana obtendrá apoyo del oficialismo demócrata y este lunes Biden seguirá promoviendo su plan.

"Enfrentamos una crisis económica causada por una crisis de salud pública y necesitamos ayuda urgente para enfrentar a ambas", tuiteó Biden. "Mi American Rescue Plan [Plan de Rescate de Estados Unidos] llega a lo más hondo de esas crisis y pondrá a nuestro país en camino a reconstruirse mejor", añadió.

Como síntoma de la mala salud económica, el gobierno informó la semana pasada que la cantidad semanal de pedidos de subsidios por desempleo fue de 1,3 millones, una cifra enorme tras diez meses de actividades económicas restringidas por la pandemia.

NUEVOS ESTÍMULOS

El 14 de enero Biden anunció su plan contra el covid afirmando que es imprescindible controlar la pandemia y poner en marcha a la economía.

Ese paquete de ayudas incluiría cheques para los más perjudicados y fondos para la reapertura de escuelas en forma segura, acelerar las vacunaciones y testeos, apoyar a las pequeñas empresas y aumentar la ayuda alimentaria a quienes la precisan.

Para los republicanos, ese programa es demasiado costoso en momentos en que la deuda alcanza niveles históricos y cuando el Congreso ya aseguró cuatro billones de dólares contra la pandemia, incluyendo 900 millones aprobados en diciembre. Ahora quieren que las ayudas se enfoquen directamente en los más necesitados.

La propuesta de los republicanos asigna 160.000 millones de dólares contra la pandemia, incluyendo 20.000 millones para el programa nacional de vacunas y 50.000 millones para aumentar los testeos.

Le puede interesar: Estado de emergencia en Nueva York por tormenta de nieve

También propone 132.000 millones de dólares para extender los subsidios suplementarios por desempleo hasta junio. Sin embargo la iniciativa de Biden destina 350.000 millones a los gobiernos estatales y locales, algo que los republicanos pasan por alto.

Si los demócratas del Senado se mantienen unidos, 10 republicanos les darían suficiente apoyo para aprobar el plan de Biden por el procedimiento normal que requiere 60 de los 100 votos.

De no lograr eso, los demócratas podrían recurrir al procedimiento como "reconciliación" que permitiría la aprobación por mayoría simple.


Temas relacionados

Narcotráfico

Tes muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.
Ataque a lancha en el Pacífico



México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano