Paro nacional en Venezuela se ha cumplido en un 60%

El nuevo sistema cambiario ha generado rechazo en varios sectores de la población venezolana.
Avanza paro nacional en Venezuela
El objetivo de este paro es convocar a una huelga nacional indefinida en Venezuela. Crédito: La FM

El dirigente opositor venezolano Andrés Velásquez, ofreció un balance con respecto al paro nacional convocado por la oposición el pasado domingo para rechazar las medidas económicas anunciadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Lea también: María Uzcategui: reconversión monetaria es un paño de agua tibia a problemas de Venezuela

Velásquez expresó que el paro se ha acatado en un 60%,según informaciones ofrecidas por el denominado Frente Amplio, además indicó que el sector transporte y comercio se han unido a este cese de actividades en el país.

Andrés Velásquez, enfatizó que a lo largo del día se realizarán más comunicados, y que el objetivo final es convocar en una huelga nacional indefinida, para "salir de Nicolás Maduro".

En un recorrido por el Centro de Caracas, La FM pudo constatar el cierre de la mayoría de los comercios en zonas adyacentes a los ministerios y oficinas públicas del régimen chavista y en muchos lugares se observaron grandes grupos de personas esperando en las paradas algún transporte que los lleve a sus destinos.

Venezuela devalúa 96% el bolívar en nueva tasa oficial

El gobierno de Venezuela publicó este martes la tasa que será punto de partida para un nuevo sistema cambiario, con una devaluación del bolívar de 96% ya prevista desde que el presidente Nicolás Maduro anunció hace cuatro días una reforma económica.

Un día después de la entrada en vigencia de nuevos billetes que restaron cinco ceros a la moneda local, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó una tasa de 68,65 bolívares por euro, equivalentes a unos 60 bolívares por dólar.

Bajo las anteriores denominaciones, la tasa salta de 248.210 a 6.000.000 de bolívares por dólar, como había deslizado Maduro cuando el viernes anunció que el bolívar está ahora anclado al petro, criptomoneda que creó el gobierno para buscar liquidez.

El gobierno fijó el valor del petro en 3.600 de los nuevos bolívares y lo equiparó al de un barril de crudo venezolano, unos 60 dólares, lo que daba una tasa resultante de 6.000.000 por dólar.

Este martes se espera una primera subasta de divisas en el naciente esquema cambiario, como parte de un controversial programa de reformas contra la aguda crisis socieconómica, con hiperinflación de 1.000.000% y escasez de alimentos y medicinas.

El nuevo sistema cambiario es lanzado tras la derogación de una ley que establecía multas y penas de cárcel de hasta 15 años a quienes transaran divisas al margen de un rígido control de cambios vigente desde 2003.

Los venezolanos, ahora, podrán negociarlas en casas de cambio autorizadas, adelantó el gobierno.

Ante las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos contra Venezuela y su petrolera PDVSA, los organismos gubernamentales dejaron de publicar valores con el dólar como referencia.

Paro en Venezuela evidencia cierre de varios comercios
Paro en Venezuela evidencia cierre de varios comerciosCrédito: La FM
Cierre de varios comercios en paro de Venezuela
Cierre de varios comercios en paro de VenezuelaCrédito: La FM
Paro en territorio venezolano
Paro en territorio venezolanoCrédito: La FM
Paro indefinido en Venezuela
Paro indefinido en VenezuelaCrédito: La FM

Temas relacionados

Rusia

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.
Nicolás Maduro



Tres muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano