Parlamento venezolano rechaza decreto de emergencia económica dictado por Maduro

La Asamblea Nacional de Venezuela rechazó el decreto de emergencia económica propuesto por el presidente Nicolás Maduro, para atender la crisis económica de la nación petrolera.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La propuesta fue negada con 107 votos de la oposición, que ostentan las dos terceras partes del Parlamento, frente a 53 oficialistas que votaron a favor, luego de que la comisión especial designada para evaluar el contenido del decreto de excepción recomendara negar el contenido.

La decisión generó el rechazo de la bancada chavista.

"Negamos el decreto porque es más de lo mismo, la misma política produce los mismos resultados", dijo el diputado opositor José Guerra al tiempo que reconoció que todos saben "la magnitud de la crisis", pero que el decreto la podría "agudizar".

Con esta decisión queda sin efecto la medida oficializada por Maduro en Gaceta Oficial de un estado de emergencia económica, una forma de suspensión de garantías en materia económica, implementada para atender la situación del país que terminó 2015 con un pésimo desempeño.

El opositor que lideró la comisión que se encargó de evaluar el decreto y presentar el informe al pleno afirmó que el problema de la nación petrolera recae en el modelo político "fracasado" que impulsa la llamada "revolución bolivariana" que lidera el presidente Maduro.

"La crisis tiene una expresión ha colocado a Venezuela a las puertas de un proceso hiperinflacionario, escasez pronunciada, y la destrucción del bolívar como unidad monetaria, pero esa no es la causa, esa es la expresión del problema, la causa es un modelo económico que nos trajo a esta situación", dijo.

El exfuncionario del Banco Central de Venezuela aseguró que las atribuciones excepcionales para el Ejecutivo son innecesarias luego de que las medidas propuestas en el decreto ya están contempladas en otras normas que el propio Maduro ha aprobado con los poderes de legislar que la AN le autorizó en otras ocasiones.

El opositor llamó la atención especial sobre el cuarto artículo del decreto que establece la posibilidad de restringir el sistema monetario y el acceso a la moneda local y extranjera, un aparte que consideró "un error".

"Alguien que haya pasado por una escuela de economía y tenga un grado mínimo de alfabetización, no puede redactar un decreto tan peligroso, no solamente para el país sino para el propio gobierno que lo escribió", indicó.

Los argumentos de Guerra son parte del informe de la comisión especial, presidida por él, que consideró que el decreto "parte de un diagnóstico insatisfactorio" de las causas que motivan la emergencia económica, señala el texto.

Las objeciones del informe presentado ante la plenaria de la AN, previo a la votación, objetó las acciones del Ejecutivo para atender con antelación la caída de los precios del petróleo que degeneró en consecuencias "innecesariamente duras" sobre el país.

Consideró, además, que la situación económica del país es consecuencia, ente otras cuestiones, del sistema de precios rígidos, el régimen de cambios múltiples, empleadas por el Ejecutivo.

Por su parte, el jefe de la bancada oficialista, el diputado Héctor Rodríguez, lamentó la decisión del Parlamento, y en su intervención aseguró que esta fue tomada como un "cálculo político" que busca presionar a la salida del presidente Maduro del poder.

"Ya ustedes tenían una decisión política tomada, yo no creo que sea tiempo de cálculos políticos, es el tiempo de responsabilidad política", dijo.


Temas relacionados

México

México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.
B-King y DJ Regio Clown



Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano