Parlamento venezolano denuncia uso de material electoral para juegos de azar

La oposición venezolana acusa al Consejo Electoral de ser un ente que trabaja a favor del Gobierno de Nicolás Maduro y lo señala de cometer irregularidades en procesos electorales.
eleccionesenvenezuela-afp.jpg
Archivo AFP

La Comisión de Política Interior del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, denunció el uso "indebido" del material electoral tras señalar que en algunos centros de azar se está utilizando el papel del Consejo Nacional Electoral (CNE) para imprimir comprobantes de apuestas.

"Tengo en mi poder un documento de un ciudadano que acudió a un lugar de apuestas. Este ciudadano quedó muy alarmado del papel en que fue impreso la apuesta, se trata del papel del CNE (...) este papel es un bien nacional, es un bien donde se deben imprimir votos, no apuestas", dijo la presidenta de la comisión, Delsa Solórzano.

Lea también: Censo de venezolanos en Colombia comenzaría el 2 de abril

En declaraciones a periodistas, la diputada aseguró que la comisión tiene en su poder varios papeles similares e informó que acudirán al CNE para solicitar una explicación ya que los únicos que pueden manejar este material son los miembros del ente electoral.

Asimismo, solicitarán a la Fiscalía que investigue este caso "por utilización indebida de material electoral en fines distintos a los que están establecidos en la ley".

"Así tratan los votos en Venezuela el CNE, así trata el CNE la voluntad de los venezolanos siendo esto, pues, un hecho muy grave por lo que representa (...) la burla a la voluntad ciudadana", agregó.

La oposición venezolana acusa al Consejo Electoral de ser un ente que trabaja a favor del Gobierno de Nicolás Maduro y lo señala de cometer irregularidades en procesos electorales.

Esta circunstancia y otras han llevado a la principal alianza opositora del país, Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a no participar en los comicios presidenciales del próximo 20 de mayo.

Con información de EFE

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.