París, en alerta ante la mayor crecida del Sena en 30 años

Se ha informado sobre al menos 4 muertos y 24 heridos desde el inicio de inundaciones en Francia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

París se atrincheró para hacer frente a la mayor crecida del Sena en los últimos 30 años, que obligó incluso a cerrar el Museo del Louvre para resguardar las obras conservadas en sus depósitos, después de varios días de incesantes lluvias e inundaciones en la región.

El nivel del Sena parecía estabilizarse poco antes del amanecer del sábado en 6,09 metros, altura que permaneció sin cambios durante seis horas y que fue suficiente para provocar salidas de cauce del rio que cubrió los muelles en la capital.

Un puñado de sectores ribereños de París, incluso al pie de la Torre Eiffel, y de los exclusivos suburbios occidentales eran escenario de entradas de agua. En la aglomeración Parisina 15.000 hogares permanecían sin servicio eléctrico, todos en los suburbios del sur.

La medianoche del viernes el presidente Francois Hollande, luego de una cena oficial, visitó el Museo del Louvre y conversó con los equipos encargados de poner a resguardo miles de obras de arte trasladándolas a los pisos altos del antiguo palacio real a orillas del Sena.

El nivel del Sena llegó a los 6,09 metros el viernes de noche, un nivel comparable al que alcanzó en 1982 (6,18 m), pero por debajo de la descomunal inundación que afectó a la ciudad en 1910, con 8,62 m, un récord histórico.

- Víctimas -

La ministra francesa de Medio ambiente, Ségolène Royal, expresó el temor de que tras el descenso de las aguas en la región parisina aparezcan más víctimas.

El jueves un hombre de 74 años murió al caer al agua con su caballo en un río de la región parisina, al suroeste de la capital. El caballo pudo volver a la orilla, pero el hombre fue encontrado muerto después.

En la localidad de Montargis, ubicada a 120 km al sur de París, una mujer fue encontrada muerta.

El sur de Alemania también se ha visto afectado por intensas lluvias e inundaciones, y el balance es ya de 11 muertos. En Rumanía, las inundaciones provocaron dos muertos y la evacuación de más de 200 personas.

En toda Europa, el balance de muertos subió a 16.

- Huelgas e inundaciones -

La catástrofe meteorológica en Francia se produce en un tenso ambiente social y político, con huelgas en varios sectores, en particular en los transportes públicos por tercer día consecutivo.

En este marco, pueden verse algunos coches sumergidos en las vías rápidas que bordean el río, atrapados por la rápida subida de las aguas. En la isla Saint-Louis, el parque de Vert Galant ha sido completamente tragado por las aguas.

Todo ello ocurre en la capital mientras varias localidades del centro de Francia padecen las peores inundaciones en un siglo, con más de 20.000 personas evacuadas desde el pasado fin de semana.

Además del cierre del Louvre -ubicado en la orilla derecha, a tiro de piedra del río- las autoridades también decidieron por las mismas razones el cierre del museo de Orsay, del Grand Palais y de la Biblioteca Nacional, todos ribereños.

- El agua amenaza los transportes -

El Metro de París estaba también en primera línea de los sitios amenazados por la creciente.

En la estación Saint-Michel, en pleno Barrio Latino, los pasajeros ya no pueden tomar la línea que va hacia el norte -al otro lado del Sena-, debido a las infiltraciones en los muros de la ahora empapada estación.

Varias de las 14 líneas de metro comenzaron a cerrar algunas otras estaciones en riesgo de infiltración de agua la noche del viernes.

En la misma zona de la capital, el tráfico de la línea C del RER -un tren regional que atraviesa París y circula bordeando el río- ha quedado suspendido.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.