Papa pide a Israel y Líbano que prioricen el diálogo para resolver la tensión en Medio Oriente

El Papa Francisco llama al diálogo para frenar hostilidades en Medio Oriente y pide cesar el fuego en Gaza.
El sumo pontífice
El sumo pontífice se reunió con 17 víctimas de agresiones sexuales en la Iglesia católica belga. Crédito: La FM

Durante su habitual rezo del Angelus, el Papa Francisco hizo un llamado al diálogo para que 'frenen' las hostilidades en Medio Oriente y señaló que "los ataques dirigidos y los asesinatos nunca serán una solución". Sus pronunciamiento lo hizo ante los fieles presentes en la Plaza de San Pedro.

El sumo pontífice instó, además, a tener valor "para retomar el diálogo para que cese inmediatamente el fuego en Gaza y en todos los frentes, se libere a los rehenes y se lleve ayuda humanitaria a las poblaciones". No es la primera vez que las tensiones en Medio Oriente abarcan parte de su discurso.

Le puede interesar: Papa Francisco llama a buscar la verdad y evitar la violencia en Venezuela

Sus palabras llegan cuando están aumentando los pedidos de gobiernos para que sus ciudadanos abandonen Líbano. La recomendación más reciente se produjo desde Francia que este domingo exhortó a salir de ese país "lo antes posible", mientras se teme una una escalada en Oriente Medio.

"En un contexto de seguridad muy volátil, una vez más llamamos la atención de los ciudadanos franceses, especialmente de los que están de paso, sobre el hecho de que todavía hay vuelos comerciales directos y con escalas a Francia, y los invitamos a tomar sus disposiciones para salir de Líbano lo antes posible", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Previamente, hicieron lo propio Reino Unido y Estados Unidos; así como Suecia que, por su parte, anunció el cierre de su embajada en Beirut (capital libanesa).

En otras noticias: El papa pide "que los atletas sean mensajeros de paz" en los Juegos Olímpicos de Paris

Irán advirtió con tomar represalias contra Israel, luego de que presuntamente ese país estuviese detrás de la muerte del líder de Hamas en Teherán, Ismail Haniyeh, y del jefe militar del grupo libanés Hizbulla en Beirut, Fuad Shukr.


Temas relacionados

Narcotráfico

Tes muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.
Ataque a lancha en el Pacífico



México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano